Buscador de museos y localidades

Tinglado 4

2. El dominio del Mediterráneo: Hispania en la órbita del mundo romano

A finales del siglo III a.C., Roma y Cartago pugnaban, una vez más, por el dominio de la parte occidental del Mediterráneo. En este contexto de enfrentamiento bélico, la Península ibérica –la Hispania de los romanos– se convirtió en uno de sus principales escenarios.

Al inicio del enfrentamiento, tropas romanas que comandaban los hermanos Escipión desembarcaron en el 218 a.C. y establecieron un primer campamento militar en las proximidades de un asentamiento ibérico anterior, situado junto a la desembocadura del río Francolí, el Tulcis de los romanos. El emplazamiento escogido respondía a las necesidades estratégicas del momento: una rápida comunicación con la Península itálica por vía marítima y terrestre y una sólida posición de control del territorio y de las principales rutas de comunicación.

La presencia del río, una bahía portuaria y un poblado indígena, junto con la riqueza hídrica del subsuelo y el clima benigno, fueron otros argumentos que explican la llegada de los romanos y la formación de un campamento que se convertiría en permanente y en la base incipiente de lo que sería, con el tiempo, Tárraco, la primera ciudad romana fundada en la Península ibérica, y base de operaciones de la conquista romana de Hispania.

AUDIOGUÍA

02. Romana sin haber nacido en Roma

Escucha la audioguía de este museo

Todos los audios disponibles

SIGNOGUIA

02. Romana sense haver nascut a Roma

OBJETOS

<p>Denario ib&eacute;rico de Kese.&nbsp;Museu Nacional Arqueol&ograve;gic de Tarragona.</p>
Denario ibérico
Denario ibérico
scroll to top icon