Buscador de museos y localidades

Terracotta Museo de Cerámica

La cerámica

Terrera de Vacamorta (Cruïlles). Fotografía de Josep M. Fonalleras. Fondo de imágenes Terracotta Museo.

Terrera de Vacamorta (Cruïlles). Fotografía de Josep M. Fonalleras. Fondo de imágenes Terracotta Museo.

El desarrollo de la industria de la cerámica depende, en buena medida, de las condiciones medioambientales de la zona donde se lleva a cabo esta actividad. La cerámica necesita poder tener a su alcance unas materias primas que solo puede suministrar la naturaleza: la arcilla, el combustible y el agua. El macizo de Les Gavarres es el área natural que tradicionalmente ha provisto de las materias primas a La Bisbal y, en definitiva, la que ha posibilitado el desarrollo de su industria. De los depósitos arcillosos de este macizo, los alfareros de La Bisbal han extraído los tipos de tierras más apropiados y, en sus bosques, una gran variedad de leña que han permitido adecuarse a las diferentes necesidades planteadas por las técnicas de cocción bisbalenses.

Los objetos de cerámica, tanto de ladrillería como de alfarería, son, en toda su sencillez y cotidianeidad, una de las manifestaciones humanas que mejor explicitan los cambios y la evolución histórica. Aparecen en todas las civilizaciones y en todos los tiempos históricos. La creación de unas formas básicas, universales, está estrechamente vinculada con las necesidades de la humanidad a lo largo de los tiempos, y han ido variando paralelamente en su desarrollo histórico. Las formas más simples (panzudas, cilíndricas y prismáticas) se adaptan a las primeras necesidades del hombre, como por ejemplo comer, beber y construir. Más adelante, a medida que van apareciendo nuevos requisitos, los objetos de terracota toman otras funciones, y se convierten en uno de los materiales preferidos para llevar a cabo manifestaciones de carácter artístico o decorativo.

OBJETOS

<p>La tierra se ha dividido tradicionalmente en dos grandes grupos seg&uacute;n el color predominante: la roja (ferruginosa, muy pl&aacute;stica y gruesa) y la blanca (arenosa, bastante dura y sin grosor).&nbsp;Terracotta Museo de Cer&aacute;mica. La Bisbal d&rsquo;Empord&agrave;.</p>

<p>&nbsp;</p>
La tierra
La tierra
<p>Olla para cocinar alimentos.&nbsp;Terracotta Museo de Cer&aacute;mica. La Bisbal d&rsquo;Empord&agrave;.</p>

<p>&nbsp;</p>
Olla
Olla
scroll to top icon