Buscador de museos y localidades

Terracotta Museo de Cerámica

La Bisbal d’Empordà

El Terracotta Museo se ubica en una antigua fábrica de cerámica. Vista aérea del equipamiento. Fotografía de Joan Guitart.

El Terracotta Museo se ubica en una antigua fábrica de cerámica. Vista aérea del equipamiento. Fotografía de Joan Guitart.

La cerámica ha sido, y aún lo es, la actividad más emblemática de La Bisbal d’Empordà. A su alrededor se ha configurado uno de los principales motores económicos de la ciudad que ha dado trabajo (y todavía lo da) a un porcentaje importante de la población local. Esta actividad tiene una tradición de diversos siglos a sus espaldas; la primera noticia documentada, que menciona el oficio de alfarero en La Bisbal, se encuentra en un cabreo de 1511. Desde su origen, este oficio ha ido creando un importante patrimonio material en el decurso de los años.

El museo tiene como finalidad la preservación, la conservación y la difusión de este patrimonio material y cultural vinculado a la cerámica bisbalense, así como la estructura de una propuesta de interpretación del sistema socioeconómico generado por esta industria; un modelo social que históricamente ha comportado unas pautas sociales y culturales específicas. También se quiere dar a conocer el proceso de industrialización particular producido dentro de este ámbito. Es en este sentido, el Terracotta Museo representa para la industria cerámica de La Bisbal d’Empordà y de las comarcas gerundenses un emblema sectorial de primer orden y, en estos momentos, es la apuesta cultural de más proyección de la ciudad.

 

ÁMBITOS

<p>Terrera de Vacamorta (Cru&iuml;lles). Fotograf&iacute;a de Josep M. Fonalleras. Fondo de im&aacute;genes Terracotta Museo.</p>
La cerámica
La cerámica
<p>Puesto de alfarer&iacute;a, la Rambla, Figueres, 1888-1889. Autor: Josep Maria Ca&ntilde;ellas. &Aacute;lbum Rubaudonadeu &ndash; Biblioteca Fages de Climent.</p>
La cerámica preindustrial: ladrillería y alfarería
La cerámica preindustrial: ladrillería y alfarería
<p>F&aacute;brica La Gabarra en el a&ntilde;o 1916. Al lado de la puerta de acceso a la nave se ve una prensa de palanca. Foto: Autor desconocido. Fondo de im&aacute;genes Terracotta Museo.</p>
La cerámica industrial
La cerámica industrial
<p>Sebasti&agrave; Padr&oacute;s i Cortada, artista modernista bisbalense, a&ntilde;o 1922. Fondo de im&aacute;genes Archivo Hist&oacute;rico de Girona.</p>
Los creadores
Los creadores

OBJETOS

<p>La tierra se ha dividido tradicionalmente en dos grandes grupos seg&uacute;n el color predominante: la roja (ferruginosa, muy pl&aacute;stica y gruesa) y la blanca (arenosa, bastante dura y sin grosor).&nbsp;Terracotta Museo de Cer&aacute;mica. La Bisbal d&rsquo;Empord&agrave;.</p>

<p>&nbsp;</p>
La tierra
La tierra
<p>Olla para cocinar alimentos.&nbsp;Terracotta Museo de Cer&aacute;mica. La Bisbal d&rsquo;Empord&agrave;.</p>

<p>&nbsp;</p>
Olla
Olla
<p>Medida de vino. Inscripci&oacute;n incisa: <em>Joseph Vicens tarricer / me fesit a dia 29 de / mars del any 1749</em>. Terracotta Museo de Cer&aacute;mica. La Bisbal d&rsquo;Empord&agrave;.</p>

<p>&nbsp;</p>
Medida de vino
Medida de vino
<p>Azulejo &ldquo;de abanico&rdquo;. Cara vista decorada con una serie de l&iacute;neas incisas convergentes en un punto que recuerdan un abanico.&nbsp;Terracotta Museo de Cer&aacute;mica. La Bisbal d&rsquo;Empord&agrave;.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p><strong>&nbsp;</strong></p>
Ladrillo “de abanico”
Ladrillo “de abanico”
<p>Galletera, utilizada para pastar la tierra y moldearla a trav&eacute;s de un molde met&aacute;lico colocado a la salida de la m&aacute;quina.&nbsp;Terracotta Museo de Cer&aacute;mica. La Bisbal d&rsquo;Empord&agrave;.</p>

<p>&nbsp;</p>
Galletera
Galletera
<p>Tren cargado de azulejos en la estaci&oacute;n de La Bisbal. Autor: Emili Casas. Archivo Comarcal del Baix Empord&agrave; (ACBE).&nbsp;Terracotta Museo de Cer&aacute;mica. La Bisbal d&rsquo;Empord&agrave;.</p>

<p>&nbsp;</p>
Tren cargado de ladrillos
Tren cargado de ladrillos
<p>Botijo modernista. Inscripci&oacute;n incisa: DEDICAT A LA SIMP&Agrave;TICA TIPLE SENYORETA ASSUMPCI&Oacute; PARICIO / RECORT DE LLUR EXCURSI&Ograve; ARTISTICA PER EIXA VILA / J.CARRE / M. MASSOT / LA BISBAL, ABRIL DE 1904.&nbsp;Terracotta Museo de Cer&aacute;mica. La Bisbal d&rsquo;Empord&agrave;.</p>

<p>&nbsp;</p>
Botijo modernista
Botijo modernista
<p>Eusebi D&iacute;az Costa revisando una hornada de cer&aacute;mica decorativa.&nbsp;Terracotta Museo de Cer&aacute;mica. La Bisbal d&rsquo;Empord&agrave;.</p>

<p>&nbsp;</p>
Hornada de cerámica
Hornada de cerámica

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.terracottamuseu.cat/
HORARIOS
EMAIL
terracottamuseu@labisbal.cat

MAPA

scroll to top icon