Buscador de museos y localidades

Seu d'Ègara. Iglesias de Sant Pere

La basílica cristiana y la catedral episcopal

Recreación de la Sede Episcopal de Égara. Siglo V. Dibujo de Jesús Gómez.

Recreación de la Sede Episcopal de Égara. Siglo V. Dibujo de Jesús Gómez.

A partir de mediados del siglo IV se produjo una profunda transformación del espacio romano en cristiano, con la construcción de una primera basílica de planta rectangular, con una cabecera de planta cuadrada en el exterior y semicircular en el interior, y capillas funerarias laterales. Durante la primera mitad del siglo V se pavimentó esta iglesia con un mosaico de motivos geométricos y se construyó una piscina bautismal de planta cuadrangular.

La designación de la sede episcopal de Égara alrededor del año 450 comportó la construcción del gran complejo arquitectónico, con la catedral de tres naves de Santa Maria y el baptisterio a sus pies, el edificio funerario de Sant Miquel y la parroquia de Sant Pere. Con la construcción de este gran complejo edilicio, la primera basílica cristiana fue destruida.

AUDIOGUÍA

05. La basílica y la catedral episcopal

Escucha la audioguía de este museo

Todos los audios disponibles

SIGNOGUIA

05. La basílica i la catedral episcopal

OBJETOS

<p>Pavimento de mosaico de la primera bas&iacute;lica cristiana (primera mitad del siglo V). Museo de Terrassa - Sede de &Eacute;gara. Iglesias de Sant Pere.</p>
Pavimento de mosaico
Pavimento de mosaico
<p>Piscina bautismal de la primera bas&iacute;lica cristiana (primera mitad del siglo V). Museo de Terrassa - Sede de &Eacute;gara. Iglesias de Sant Pere.</p>
Piscina bautismal
Piscina bautismal
<p>Piscina bautismal de la catedral episcopal (segunda mitad del siglo V). Museo de Terrassa - Sede de &Eacute;gara. Iglesias de Sant Pere.</p>
Baptisterio de la catedral
Baptisterio de la catedral
<p>Pinturas murales del &aacute;bside de Santa Maria, Detalle del prendimiento de Cristo, siglo VI. Museo de Terrassa - Sede de &Eacute;gara. Iglesias de Sant Pere.</p>

<p>&nbsp;</p>
Pinturas del ábside de Santa M
Pinturas del ábside de Santa Maria
<p>Exterior de la iglesia funeraria de Sant Miquel. Museo de Terrassa - Sede de &Eacute;gara. Iglesias de Sant Pere.</p>
Iglesia funeraria de Sant Miqu
Iglesia funeraria de Sant Miquel
<p>Pinturas murales del &aacute;bside de Sant Miquel, detalle de los ap&oacute;stoles, siglo VI. Museo de Terrassa - Sede de &Eacute;gara. Iglesias de Sant Pere.</p>

<p>&nbsp;</p>
Pinturas murales del ábside de
Pinturas murales del ábside de Sant Miquel
<p>Cripta de la Iglesia de Sant Miquel, dedicada a Sant Celoni, siglo VI. Museo de Terrassa - Sede de &Eacute;gara. Iglesias de Sant Pere.</p>
Cripta de Sant Miquel
Cripta de Sant Miquel
<p>Retablo mural de la Iglesia de Sant Pere, siglos VII-VIII. Sede de &Eacute;gara. Museo de Terrassa - Sede de &Eacute;gara. Iglesias de Sant Pere.</p>

<p>&nbsp;</p>
El retablo mural de Sant Pere
El retablo mural de Sant Pere
scroll to top icon