Buscador de museos y localidades

Seu d'Ègara. Iglesias de Sant Pere

Los retablos góticos

Escena del Quo Vadis del retablo de Sant Pere, Lluís Borrassà, 1411. Museo de Terrassa - Sede de Égara. Iglesias de Sant Pere.

Escena del Quo Vadis del retablo de Sant Pere, Lluís Borrassà, 1411. Museo de Terrassa - Sede de Égara. Iglesias de Sant Pere.

El período gótico no representó ninguna gran transformación en el conjunto de Sant Pere en cuanto a arquitectura. Sí conservamos, en cambio, ejemplos muy notables de pintura, tanto mural como sobre tabla.

Santa Maria tenía el ábside totalmente pintado y así se mantuvo hasta el año 1937, cuando se arrancaron las pinturas murales. Se instalaron sobre bastidores de madera y hoy se conservan en los almacenes del Museo de Terrassa.

También se conservan pinturas murales góticas en la nave norte de la iglesia de Sant Pere, realizadas probablemente a mediados del siglo XIV.

A lo largo del siglo XV se fueron revistiendo los diversos altares de la iglesia de Sant Pere con retablos góticos: el retablo mayor de Sant Pere (1411), el retablo de Sant Miquel (1450) y el de los santos de los santos Abdón y Senén (1458).

AUDIOGUÍA

09. Retablos góticos

Escucha la audioguía de este museo

Todos los audios disponibles

SIGNOGUIA

09. Retaules gòtics

OBJETOS

<p>Retablo mayor de Sant Pere, Llu&iacute;s Borrass&agrave;, 1411. Museo de Terrassa - Sede de &Eacute;gara. Iglesias de Sant Pere.</p>
Retablo mayor de Sant Pere, 14
Retablo mayor de Sant Pere, 1411
<p>Retablo mayor de Sant Miquel, Jaume Cirera y Guillem Talarn, 1450. Museo de Terrassa - Sede de &Eacute;gara. Iglesias de Sant Pere.</p>
Retablo mayor de Sant Miquel,
Retablo mayor de Sant Miquel, 1450
<p>Retablo de los santos Abd&oacute;n y Sen&eacute;n, Jaume Huguet, 1458. Museo de Terrassa - Sede de &Eacute;gara. Iglesias de Sant Pere.</p>

<p>&nbsp;</p>
Retablo de los santos Abdón y
Retablo de los santos Abdón y Senén
scroll to top icon