La exposición del museo Santa Coloma: la montaña, el río, la ciudad ilustra la continuidad del territorio colomense y de su población, desde el asentamiento de los iberos en el Puig Castellar hasta la actualidad, a partir de tres elementos físicos básicos del término: la montaña (Puig Castellar), el río (Besòs) y la ciudad (Santa Coloma), cada uno de ellos vinculado al desarrollo de los diferentes tiempos históricos de Santa Coloma.
En la primera planta encontramos el ámbito de la montaña, que ofrece una visión completa de la cultura ibera, de los iberos en Santa Coloma y de su poblado, en el Puig Castellar. Tras una breve introducción al territorio colomense y a la cultura ibera, la exposición se centra en el legado de los iberos layetanos en Santa Coloma, principalmente en el yacimiento del Puig Castellar (sala 1); al que sigue el espacio dedicado a los molinos iberos (sala 2); el audiovisual sobre los iberos (sala 3); la sala de los tesoros, donde hay expuestas las piezas iberas más significativas, algunas de ellas únicas y halladas en nuestra ciudad (sala 4); la reconstrucción de una casa (sala 5), y la sala dedicada a la vida cotidiana: economía, tecnología, sociedad, escritura, creencias y romanización (sala 6).