Buscador de museos y localidades

Museo Pau Casals

Pau Casals. Músico universal

En 1935 se proyectan la sala de conciertos y la Sala de El Vigatà, donde se instala un espléndido conjunto de pinturas del siglo XVIII realizadas por el artista Francesc Pla, "El Vigatà".

En 1935 se proyectan la sala de conciertos y la Sala de El Vigatà, donde se instala un espléndido conjunto de pinturas del siglo XVIII realizadas por el artista Francesc Pla, "El Vigatà".

Pau Casals es considerado el músico más importante de su tiempo. Poseía todas las cualidades de un verdadero artista: un don genial para la música, intuición, inteligencia, disciplina de trabajo, sensibilidad y sentimiento.

Como intérprete aportó cambios innovadores en la ejecución del violoncelo e introdujo nuevas posibilidades técnicas y expresivas. Con su interpretación, las Suites para violoncelo solo, de J. S. Bach, consideradas antes de Pau Casals como simples ejercicios técnicos, se convirtieron en unas de las obras más inspiradas de la historia de la música.

Como director buscaba igualmente la profundidad expresiva, la esencia musical que él conseguía con el violoncelo.

Pau Casals tuvo siempre un interés especial por que la música llegara a todo el mundo. Fue un hombre que triunfó, pero que nunca olvidó sus orígenes.

OBJETOS

<p>Programa de la Orquesta Pau Casals. Conciertos de Primavera, 1933.&nbsp;Museo Pau Casals. El Vendrell.</p>

<p>&nbsp;</p>
Programa de la Orquesta Pau Ca
Programa de la Orquesta Pau Casals
scroll to top icon