Buscador de museos y localidades

Museo Pau Casals

El exilio

Espacio dedicado al exilio de Pau Casals en Prada de Conflent.

Espacio dedicado al exilio de Pau Casals en Prada de Conflent.

En enero de 1939 finalizó la Guerra Civil española y se imponía en todo el Estado español la dictadura del general Franco. Bajo esta situación, Pau Casals decidió marchar e hizo la promesa de no volver a Cataluña hasta que no se restablecieran la libertad y la democracia.

La primera casa de Pau Casals en el exilio fue Villa Colette, situada en Prada de Conflent, una pequeña localidad de Cataluña Norte en la que vivió hasta 1956. A pesar de la dureza de las circunstancias, aquí Pau Casals halló la calidez de un hogar familiar, gracias a la compañía de Francesca Capdevila, la familia Alavedra y otros amigos y exiliados catalanes.

Durante estos años, Pau Casals centró su actividad en la organización de ayuda a los refugiados que se encontraban en los campos de concentración del sur de Francia. Ofreció varios conciertos benéficos y escribió miles de cartas a personas y organizaciones para reunir alimentos, ropa y medicamentos.

OBJETOS

<p>Programa de un concierto ben&eacute;fico de Pau Casals para la Cruz Roja francesa, 1944.&nbsp;Museo Pau Casals. El Vendrell.</p>

<p>&nbsp;</p>
Programa de un concierto benéf
Programa de un concierto benéfico
scroll to top icon