Buscador de museos y localidades

Museo Pau Casals

El Vendrell

La Museo Pau Casals se ubica en la casa de veraneo que Pau Casals tenía en la playa de Sant Salvador, en El Vendrell.

La Museo Pau Casals se ubica en la casa de veraneo que Pau Casals tenía en la playa de Sant Salvador, en El Vendrell.

Museo dedicado al violoncelista más importante de todos los tiempos, Pau Casals (1876-1973). Está situado en la casa de veraneo de Sant Salvador, en El Vendrell, donde el músico vivió hasta 1939, cuando el desenlace de la Guerra Civil española le obligó a marchar al exilio. El museo actual abrió sus puertas en 2001 y muestra el esplendor de la casa y la trayectoria de Pau Casals como hombre, músico y defensor de la paz.

El centro presenta una museografía moderna que respeta las estancias originales de la casa y al mismo tiempo muestra, de un modo innovador y actualizado, la figura y la obra de Pau Casals. La música, los audiovisuales y los objetos originales acercan al visitante, de una forma emotiva, a la vida y los pensamientos del músico, desde su infancia hasta su madurez como hombre de paz.

En esta aplicación encontraréis una pequeña selección de los diferentes espacios que hay en el museo.

 

ÁMBITOS

<p>Espacio inicial del recorrido museogr&aacute;fico del museo, con audiovisuales de presentaci&oacute;n de Pau Casals, la casa de Sant Salvador y los primeros a&ntilde;os de infancia en El Vendrell.</p>
El nacimiento de una vocación
El nacimiento de una vocación
<p>Este era el comedor familiar de la casa. En este espacio es donde Pau Casals sol&iacute;a disfrutar de las comidas y las sobremesas con los amigos y la familia. Cabe destacar el cuadro de Joaquim Mir <em>Calafell</em> y una parte de la colecci&oacute;n de retratos dedicados que Pau Casals ten&iacute;a de amigos, pol&iacute;ticos, intelectuales, m&uacute;sicos y compositores.</p>
El triunfo internacional
El triunfo internacional
<p>En 1935 se proyectan la sala de conciertos y la Sala de El Vigat&agrave;, donde se instala un espl&eacute;ndido conjunto de pinturas del siglo XVIII realizadas por el artista Francesc Pla, &quot;El Vigat&agrave;&quot;.</p>
Pau Casals. Músico universal
Pau Casals. Músico universal
<p>Espacio dedicado al exilio de Pau Casals en Prada de Conflent.</p>
El exilio
El exilio
<p>Sala con proyecci&oacute;n del audiovisual de Pau Casals en las Naciones Unidas, 1971.</p>
La lucha por la paz
La lucha por la paz

OBJETOS

<p><em>Calafell</em>, Joaquim Mir (1873-1940). &Oacute;leo sobre tela. Dimensiones: 96 x 111 cm.&nbsp;Museo Pau Casals. El Vendrell.</p>

<p>&nbsp;</p>
Calafell, Joaquim Mir
Calafell, Joaquim Mir
<p>La<em> carabasseta</em> (&ldquo;calabacita&rdquo;), instrumento de juguete formado por una calabaza vac&iacute;a, un bastidor y una cuerda, 1885.&nbsp;Museo Pau Casals. El Vendrell.</p>

<p>&nbsp;</p>
La Carabasseta
La Carabasseta
<p>Medalla de la Paz de las Naciones Unidas.&nbsp;Museo Pau Casals. El Vendrell.</p>

<p>&nbsp;</p>
Medalla de la Paz de las Nacio
Medalla de la Paz de las Naciones Unidas
<p>Programa de un concierto ben&eacute;fico de Pau Casals para la Cruz Roja francesa, 1944.&nbsp;Museo Pau Casals. El Vendrell.</p>

<p>&nbsp;</p>
Programa de un concierto benéf
Programa de un concierto benéfico
<p>Programa de la Orquesta Pau Casals. Conciertos de Primavera, 1933.&nbsp;Museo Pau Casals. El Vendrell.</p>

<p>&nbsp;</p>
Programa de la Orquesta Pau Ca
Programa de la Orquesta Pau Casals

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.paucasals.org
HORARIOS
CÓMO LLEGAR
EMAIL
museu@paucasals.org

MAPA

scroll to top icon