Carta náutica navegada por el capitán masnouense Agustí Sensat i Maristany (1870-1889). Representación a escala del océano Atlántico septentrional, con indicaciones para la navegación. Incluye anotaciones de rutas hechas a mano.
Una de las rutas comerciales más habituales del siglo XIX era la del tasajo, carne de buey salada y seca.
Desde el puerto de Barcelona partían los barcos con productos autóctonos, como vino, aceite y fruta seca, hacia Montevideo o Buenos Aires. En los puertos del Río de la Plata cargaban el tasajo, que por su alto porcentaje proteico servía para alimentar a los esclavos de las plantaciones cubanas.