Buscador de museos y localidades

Museo Municipal de Montmeló

Pedra de Llinars (menhir)

Pedra de Llinars (menhir). A la derecha de la fotografía se puede ver una imagen renderizada que permite apreciar los detalles. Autor: Jordi Nogués. Museo Municipal de Montmeló.

 

Pedra de Llinars (menhir). A la derecha de la fotografía se puede ver una imagen renderizada que permite apreciar los detalles. Autor: Jordi Nogués. Museo Municipal de Montmeló.

 

La Pedra de Llinars, o Pedra del Diable, es un menhir prehistórico que fue descubierto en 1996 al pie de la colina de Can Tacó, en Montmeló. Construido sobre un gran bloque de granito (granodiorita), mide 2,37 m de altura por 82 cm de ancho, y conserva un grabado rupestre o inscultura con forma de yugo o doble oval en la cara principal. Este símbolo, bastante recurrente en el arte megalítico bretón, se ha documentado en otros menhires del Baix Vallès, como el de Castellruf (Santa Maria de Martorelles), el del Pla de les Pruneres (Mollet) y el de los Palaus (Agullana, Alt Empordà). La Pedra de Llinars también representa dos surcos transversales que podrían corresponder al intento de cortar el menhir para obtener tres bloques de grandes dimensiones similares a los que se documentan en algunos muros del asentamiento romano de Can Tacó, situado en lo alto de la colina del mismo nombre.

De la Pedra de Llinars destaca el grabado con forma de yugo o doble oval que recorre la cara frontal del menhir. Está seccionado por el surco transversal, correspondiente a un intento de corte de la piedra para obtener bloques constructivos.

scroll to top icon