Buscador de museos y localidades

Museo Municipal de Llívia

Llívia

El Museo Municipal de Llívia se sitúa en el edificio del Ayuntamiento, delante de la iglesia.

El Museo Municipal de Llívia se sitúa en el edificio del Ayuntamiento, delante de la iglesia.

La joya de la corona del Museo Municipal de Llívia es todo el material mueble procedente de la Farmacia Esteva, considerada la oficina de farmacia abierta al público más antigua conservada en Europa, que se remonta a principios del siglo XV.

El material fue comprado por la Diputación de Girona con la condición de que no saliera nunca de Llívia y el Ayuntamiento se hizo cargo. Estuvo expuesto en la Torre Bernat de So y en 1981 se construyó y abrió el Museo Municipal en una de las salas del edificio del Ayuntamiento. En el año 2006 cerró sus puertas para empezar la nueva remodelación museográfica y, en mayo de 2012, se reinauguró. Actualmente, ocupa toda la planta baja del mismo edificio.

Antes de entrar en la farmacia antigua, se puede hacer una aproximación a la historia más que relevante de la villa de Llívia a través de algunas de las piezas arqueológicas, etnológicas y documentales de las que se dispone. De este modo se podrá tener un mayor conocimiento del contexto comarcal de dicha población y su entorno paisajístico y botánico, para podernos acercar a la historia de la farmacia y a la Farmacia Esteva, en concreto.

ÁMBITOS

<p>&Aacute;mbito 1 Ll&iacute;via, un enclave en los Pirineos.</p>
Llívia, un enclave en los Pirineos
Llívia, un enclave en los Pirineos
<p>&Aacute;mbito 2. Historia de la farmacia.</p>
Historia de la farmacia
Historia de la farmacia
<p>&Aacute;mbito 3. Espacio de la Farmacia Esteva.</p>
Espacio de la Farmacia Esteva
Espacio de la Farmacia Esteva

OBJETOS

<p>Esqueleto de macaco con su ajuar, de los siglos V - VI, procedente del yacimiento de Les Colomines.&nbsp;Museo Municipal de Ll&iacute;via.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>
Esqueleto de macaco con su aju
Esqueleto de macaco con su ajuar
<p><em>Cordialer</em> de la Farmacia Mart&iacute;, primer cuarto del siglo XVIII.&nbsp;Museo Municipal de Ll&iacute;via.</p>

<p>&nbsp;</p>
Cordialer de la Farmacia Martí
Cordialer de la Farmacia Martí
<p>Tarro de farmacia azul cobalto monocromo.&nbsp;Museo Municipal de Ll&iacute;via.</p>

<p>&nbsp;</p>
Tarro de farmacia
Tarro de farmacia
<p>Caja policromada de estilo renacentista con la imagen de Juan Evangelista.&nbsp;Museo Municipal de Ll&iacute;via.</p>

<p>&nbsp;</p>
Caja policromada de estilo ren
Caja policromada de estilo renacentista

EXTENSIONES

<p>Torre Bernat de So</p>
Torre Bernat de So
Torre Bernat de So
<p>Yacimiento del castillo de Ll&iacute;via</p>
Castillo de Llívia
Castillo de Llívia

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.museullivia.net
HORARIOS
EMAIL
infomuseu@llivia.org

MAPA

scroll to top icon