Buscador de museos y localidades

Museo Molí Paperer de Capellades

Capellades

Museo Molí Paperer de Capellades y la «Bassa».

Museo Molí Paperer de Capellades y la «Bassa».

El Museo Molí Paperer de Capellades está situado en la población de Capellades (a 60 km de Barcelona), en un antiguo molino papelero del siglo XVIII, denominado Molí de la Vila. Es un edificio con una superficie de 2200 m2 y consta de cuatro plantas y sótano. Al lado del Molí se encuentra la «Bassa», una fuente natural de donde mana un caudal de 12 millones de litros diarios, utilizados como energía para el funcionamiento de los dieciséis molinos papeleros que trabajaban en esta zona. Gracias a esta abundancia hídrica y a su situación geográfica (próxima a grandes núcleos de población y con buenas comunicaciones entre ellos), Capellades y su entorno (la Pobla de Claramunt, Carme, Sant Pere de Riudebitlles…) constituyeron uno de los centros papeleros más importantes de España durante los siglos XVIII y XIX. El papel de esta zona, en especial el papel de barba y el papel de fumar, se vendía en gran parte del mercado español y en las colonias de América. Del período de finales del siglo XVIII provienen los apellidos de papeleros tan conocidos como Soteras, Romeu y Guarro. De entre todos estos, destacan los Serra y los Romaní, cuyas marcas papeleras adquirirían fama internacional.

El museo dispone de una sala de exposición permanente sobre el papel y los sistemas de impresión, en la que se recorren los vínculos de una historia que transcurre en paralelo.

ÁMBITOS

<p>Vista parcial del s&oacute;tano donde se elaboraba el papel hecho a mano.</p>
El sótano
El sótano
<p>Vista parcial de la exposici&oacute;n &laquo;El paper de la impremta&raquo; (El papel de la imprenta).</p>
El papel de la imprenta
El papel de la imprenta

OBJETOS

<p>Mazo satinador, que serv&iacute;a para alisar el papel. Museo Mol&iacute; Paperer de Capellades.</p>
El mazo satinador
El mazo satinador
<p>Rueda hidr&aacute;ulica, que se utilizaba para poner en funcionamiento el mazo satinador. Museo Mol&iacute; Paperer de Capellades.</p>
La rueda hidráulica
La rueda hidráulica
<p>Mazas que trituraban el trapo para convertirlo en pasta de papel. Museo Mol&iacute; Paperer de Capellades.</p>
Mazas trituradoras
Mazas trituradoras
<p>R&eacute;plica de la prensa que invent&oacute; Johanes Gensfleisch, m&aacute;s conocido como Gutenberg. Museo Mol&iacute; Paperer de Capellades.</p>
La prensa de Gutenberg
La prensa de Gutenberg
<p>Prensa de hierro de Lord Stanhope, con la que se consegu&iacute;an m&aacute;s de 200 impresiones por hora. Museo Mol&iacute; Paperer de Capellades.</p>
Prensa Stanhope
Prensa Stanhope
<p>T&oacute;rculo de grabado o de calcograf&iacute;a. Bajo la denominaci&oacute;n de calcograf&iacute;a se agrupan todas las t&eacute;cnicas de incisi&oacute;n sobre metal que tienen el objetivo de reproducir, traducir y crear grabados a partir de dibujos. Museo Mol&iacute; Paperer de Capellades.</p>
Tórculo de grabado
Tórculo de grabado

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.mmp-capellades.net
HORARIOS
EMAIL
museu@mmp-capellades.net

MAPA

scroll to top icon