Buscador de museos y localidades

Museu Hidroelèctric de Capdella

La colonia obrera. Colonias escolares

El campamento de los trabajadores se convirtió en pueblo: la central de Capdella. En Molinos, el núcleo creció mucho.

El campamento de los trabajadores se convirtió en pueblo: la central de Capdella. En Molinos, el núcleo creció mucho.

A partir de 1941, la empresa FECSA pasó a ser la propietaria de todas las centrales de la Vall Fosca: la auxiliar de Capdella, la de Molinos y la de la Plana de Mont-ros.

En Molinos, la empresa rehabilitó el edificio de los transformadores para convertirlo en una colonia infantil. En el edificio anexo se ubicaron el cine y las viviendas para el personal responsable de la colonia (cocineros, monitores, personas de mantenimiento, etc.)

En la explanada que se encuentra delante de las edificaciones se construyó un área de juegos con piscina.

Las colonias de Molinos se crearon en 1956 y funcionaron hasta 1993. Durante los meses de julio y agosto, acogían a más de 500 niños y niñas, hijos de los trabajadores de FECSA. Se les entregaba una maleta con ropa y todo lo necesario para pasar quince días. Todo estaba etiquetado con el logotipo de la empresa.

No era el concepto de colonia de verano como lo conocemos hoy, ya que se les lavaba la ropa y se les hacía la comida. Parecía más una estancia en un hotel que unas colonias estivales.

Durante los primeros tiempos, niños y niñas asistían en turnos separados, y los últimos años las colonias ya eran mixtas.

OBJETOS

<p>Buz&oacute;n de correos de la colonia de Molinos. Museu Hidroel&egrave;ctric de Capdella.</p>
Buzón de correos
Buzón de correos
scroll to top icon