Buscador de museos y localidades

Museu Hidroelèctric de Capdella

La Torre de Capdella

Fachada. El actual museo era antes el edificio de la dirección, el almacén y el consultorio médico.

Fachada. El actual museo era antes el edificio de la dirección, el almacén y el consultorio médico.

En 2001 se inicia el proyecto del museo, que nace con la voluntad de preservar y difundir el patrimonio hidroeléctrico de la Vall Fosca, y que está situado en el complejo hidroeléctrico de la Central de Capdella, al norte del valle.

En 2005 se abre al público el primer espacio, la sala Emili Riu, y en 2012 el segundo, la sala EEC.

Los visitantes descubrirán el proceso de electrificación en Cataluña y entenderán los impactos sociales y económicos que sufrió este alejado valle a partir de 1911, cuando se inician las obras de construcción de una central hidroeléctrica.

La visita al museo se complementa con un recorrido por el recinto exterior y con una visita a la central hidroeléctrica, la primera gran central que se puso en marcha en Cataluña. En el valle hay cinco centrales hidroeléctricas, la primera de 1914 y la última de 1985.

El museo forma parte de la red temática del Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña y de la red territorial de los Museos del Alto Pirineo y Aran.

ÁMBITOS

<p>El campamento de los trabajadores se convirti&oacute; en pueblo: la central de Capdella. En Molinos, el n&uacute;cleo creci&oacute; mucho.</p>
La colonia obrera. Colonias escolares
La colonia obrera. Colonias escolares
<p>Con la instalaci&oacute;n de las l&iacute;neas el&eacute;ctricas, el paisaje cambi&oacute;: pilonas e hilos el&eacute;ctricos cruzaron Catalu&ntilde;a.</p>
El transporte de la electricidad – 1
El transporte de la electricidad – 1
<p>Si la electricidad no se pudiera transportar lejos, nunca se habr&iacute;a construido una central en la Vall Fosca.</p>
El transporte de la electricidad – 2
El transporte de la electricidad – 2
<p>La vida tradicional: el vaquero de la caba&ntilde;a de Fili&agrave; y las tareas de las mujeres y ni&ntilde;os.</p>
Sala: Emili Riu. Espacio: La Vall Fosca en el año 1910
Sala: Emili Riu. Espacio: La Vall Fosca en el año 1910
<p>Despacho del director. Se conserva el mobiliario original y los cuadros con fotos de las centrales.</p>
Sala: EEC. Espacio: Despacho de la dirección
Sala: EEC. Espacio: Despacho de la dirección
<p>El material llega por la carretera nueva y desde all&iacute;, a los lagos, con funicular y tren de v&iacute;a estrecha.</p>
Sala: Emili Riu. Espacio: Las comunicaciones
Sala: Emili Riu. Espacio: Las comunicaciones
<p>Volt&iacute;metros Siemens de Capdella. Este aparato proviene del cuadro de comando de la central.</p>
Sala: EEC. Espacio: Una vuelta por la electricidad
Sala: EEC. Espacio: Una vuelta por la electricidad

OBJETOS

<p>Buz&oacute;n de correos de la colonia de Molinos. Museu Hidroel&egrave;ctric de Capdella.</p>
Buzón de correos
Buzón de correos
<p>Cables submarinos de diferentes voltajes de la empresa Pirelli &amp; Co. Museu Hidroel&egrave;ctric de Capdella.</p>
Cables submarinos
Cables submarinos
<p>Transformador dom&eacute;stico abierto que permite ver el bobinado. Museu Hidroel&egrave;ctric de Capdella.</p>
Transformador doméstico
Transformador doméstico
<p>Los hombres llevan la capa y la barretina (gorra); las mujeres, el capuch&oacute;n, y los pastores, la mochila. Museu Hidroel&egrave;ctric de Capdella.</p>
Ropa de la época
Ropa de la época
<p>Tel&eacute;fono de campa&ntilde;a. Sistema de comunicaci&oacute;n utilizado por los ingenieros que trabajaban a pie de obra. Museu Hidroel&egrave;ctric de Capdella.</p>
Teléfono de campaña
Teléfono de campaña
<p>Horquilla del funicular. Dos p&uacute;as de hierro con un mango de madera. Serv&iacute;a para conducir el funicular. Museu Hidroel&egrave;ctric de Capdella.</p>
Horquilla del funicular
Horquilla del funicular
<p>Bombillas de incandescencia, de izquierda a derecha: una de hal&oacute;gena, una tipo Edison y una de bayoneta. Museu Hidroel&egrave;ctric de Capdella.</p>
Bombillas de incandescencia
Bombillas de incandescencia

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.vallfosca.net
HORARIOS
CÓMO LLEGAR
EMAIL
ajuntament@torrecapdella.ddl.net

MAPA

scroll to top icon