Buscador de museos y localidades

Museo Frederic Marès

Barcelona

Patio de entrada del Museo Frederic Marès. Fotografía de Rosa Feliu.

Patio de entrada del Museo Frederic Marès. Fotografía de Rosa Feliu.

El escultor Frederic Marès (1893-1991), el coleccionista catalán más destacado del siglo XX, donó sus colecciones, el año 1944, a la ciudad de Barcelona. Dos años más tarde se inauguraba este museo, situado en una parte del antiguo Palacio Real de los Condes de Barcelona.

Conforma este legado una extensa colección de escultura hispánica: una parte de la obra escultórica realizada por Marès (exhibida en su estudio-biblioteca) y una gran colección de colecciones de objetos fundamentalmente del siglo XIX (abanicos, pipas, relojes, joyas, fotografías, juguetes, llaves de cerradura, botes de farmacia y relicarios), el denominado Gabinete del coleccionista.

ÁMBITOS

<p>Renacimiento. Sala 22. Fotograf&iacute;a de Guillem F-H.&nbsp;Museo Frederic Mar&egrave;s. Barcelona.</p>

<p>&nbsp;</p>
Escultura
Escultura
<p>Estudio biblioteca de Frederic Mar&egrave;s. Fotograf&iacute;a de Guillem F-H.&nbsp;Museo Frederic Mar&egrave;s. Barcelona.</p>

<p>&nbsp;</p>
Estudio biblioteca de Frederic Marès
Estudio biblioteca de Frederic Marès
<p>Sala femenina. Fotograf&iacute;a de Patr&iacute;cia Bofill.&nbsp;Museo Frederic Mar&egrave;s. Barcelona.</p>

<p>&nbsp;</p>
Gabinete del coleccionista
Gabinete del coleccionista

OBJETOS

<p>Colecci&oacute;n de daguerrotipos. La Sala de la fotograf&iacute;a exhibe un conjunto de una de las primeras t&eacute;cnicas fotogr&aacute;ficas: el daguerrotipo.&nbsp;Fotograf&iacute;a de Guillem F-H.&nbsp;Museo Frederic Mar&egrave;s. Barcelona.</p>

<p>&nbsp;</p>
Colección de daguerrotipos
Colección de daguerrotipos
<p>La colecci&oacute;n de soldaditos de plomo ocupa un espacio propio dentro del conjunto de juguetes y entretenimientos del museo.&nbsp;Fotograf&iacute;a de Guillem F-H.&nbsp;Museo Frederic Mar&egrave;s. Barcelona.</p>

<p>&nbsp;</p>
Colección de soldaditos de plo
Colección de soldaditos de plomo
<p>Colecci&oacute;n de abanicos compuesta por m&aacute;s de 300 ejemplares datados entre los siglos XVIII y XX.&nbsp;Fotograf&iacute;a de Antoni Lerma.&nbsp;Museo Frederic Mar&egrave;s. Barcelona.</p>

<p>&nbsp;</p>
Colección de abanicos
Colección de abanicos
<p><em>Virgen con el Ni&ntilde;o</em>, Francia, segunda mitad del siglo XII, Puentedura (Burgos). Fotograf&iacute;a de Ramon Muro.&nbsp;Museo Frederic Mar&egrave;s. Barcelona.</p>

<p>&nbsp;</p>
Virgen con el Niño
Virgen con el Niño
<p><em>Ni&ntilde;os jugando con una mariposa</em>, Antoni Sol&agrave; Llansas, 1839. Fotograf&iacute;a de V&iacute;ctor Oliva.&nbsp;Museo Frederic Mar&egrave;s. Barcelona.</p>

<p>&nbsp;</p>
Niños jugando con una mariposa
Niños jugando con una mariposa
<p><em>San Pedro de Alc&aacute;ntara</em>, Pedro de Mena, 1663-1673, Granada.&nbsp;Fotograf&iacute;a de Ramon Muro.&nbsp;Museo Frederic Mar&egrave;s. Barcelona.</p>

<p>&nbsp;</p>
San Pedro de Alcántara
San Pedro de Alcántara
<p><em>San Roque</em>, Alonso Berruguete, 1526-1532, Valladolid. Fotograf&iacute;a de Guillem F-H.&nbsp;Museo Frederic Mar&egrave;s. Barcelona.</p>

<p>&nbsp;</p>
San Roque
San Roque

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.barcelona.cat/museumares
HORARIOS
CÓMO LLEGAR
EMAIL
museumares@bcn.cat

MAPA

scroll to top icon