Buscador de museos y localidades

Museo Etnográfico de Ripoll

11. Armas de fuego

Sala de armas.

Sala de armas.

El hierro obtenido de las fraguas medievales se transformaba en herramientas agrícolas, piezas para carros, molinos, batanes... y en llaves, rejas y armas blancas. Más adelante, en ballestas y otros objetos de forja. Paralelamente, en el siglo xvi se había iniciado la manufactura de armas de fuego portátiles de avancarga (cargadas por la boca del cañón), que continuó aumentando durante el siglo xvii y llegó a la máxima producción en el siglo XVIII, antes de entrar en decadencia y desaparecer en el XIX a causa de los trasiegos políticos y de los profundos cambios económicos y técnicos que se produjeron en esa época.

Las armas fabricadas en los talleres de Ripoll son el producto que ha dado más fama internacional a la industria del hierro en la comarca. Además de su funcionalidad, se convierten en la culminación de las capacidades de sus creadores y constituyen un reflejo perfecto del altísimo conocimiento técnico y de la sensibilidad artística de estos artesanos. Además de las que se destinaban a los pedidos de los ejércitos de la época, también se fabricaban modelos únicos para uso civil, creados como elementos de distinción y de lujo. Son la materialización de las habilidades y del gusto artístico de unos verdaderos expertos en trabajar los metales (el hierro, el latón y la plata), la madera, las guarniciones y los mecanismos de precisión que componen un arma de fuego. El cañón y el cerrojo, que se apoyan en la culata o en una parte de la madera, hacen que a menudo estas piezas sean auténticas obras de arte, firmadas con los punzones por los armeros ripollenses.

Los maestros cañoneros, cerrojeros y culateros trabajaban cada uno en la tarea que les era propia, pero se agrupaban en la exigente cofradía de San Eloy, que actuaba como garante para asegurar la calidad del trabajo, poniendo a prueba las armas antes de distribuirlas en el mercado, y controlando también el proceso de aprendizaje para convertirse en maestro pedreñalero.

AUDIOGUÍA

25. De Ripoll al mundo

Escucha la audioguía de este museo

Todos los audios disponibles

SIGNOGUIA

25. Ripoll, París, Londres

OBJETOS

<p>Museo Etnogr&aacute;fico de Ripoll.</p>

<p>&nbsp;</p>
Arma de fuego
Arma de fuego
scroll to top icon