Buscador de museos y localidades

Museo Diocesano y Comarcal de Solsona

Colección de sal

Vista general del ámbito de objetos de sal, material procedente de las minas de Cardona (Bages).

Vista general del ámbito de objetos de sal, material procedente de las minas de Cardona (Bages).

A mediados del siglo XIX vivía en Cardona (Bages) Mosén Joan Riba i Fígols, un hombre polifacético hijo de la parroquia de la Selva (Navès). Además de las funciones propias del sacerdocio, se dedicaba, junto con otros artistas de la época, a construir castillos, estatuas, imitaciones de toda clase de frutos, utensilios de mesa, golosinas, armas... con la peculiaridad que el material que utilizaba, de manera exclusiva, era la halita, o sal gema, originaria de las minas que hay bajo la villa de Cardona. Conocemos el nombre de algunos de sus colaboradores: Joan Cutrina, Josep Sunyol, Joan Grau, Lluís Vermell, o el florentín Giovanni Battista Pietrasanta. Mosén Riba Construyó un pequeño museo en casa, que tuvo un gran éxito de público y de crítica según las crónicas de la época y las impresiones que se anotaban en los libros de visita. Al morir Mosén Riba, el obispo Ramón Riu i Cabanes, impulsor del museo diocesano, compró esta colección en subasta pública y la trasladó de Cardona a Solsona. Actualmente podemos ver una selección de estas obras en la primera sala del museo.

OBJETOS

<p><em>Busto de la reina Isabel II</em>, de sal gema, Llu&iacute;s Vermell, 1860.&nbsp;Museo Diocesano y Comarcal de Solsona.</p>

<p>&nbsp;</p>
Busto de la reina Isabel II
Busto de la reina Isabel II
<p><em>Tablero de ajedrez</em>, de sal gema, Giovanni Battista Pietrasanta, 1861.&nbsp;Museo Diocesano y Comarcal de Solsona.</p>

<p>&nbsp;</p>
Tablero de ajedrez
Tablero de ajedrez
scroll to top icon