Buscador de museos y localidades

Museo Diocesano y Comarcal de Solsona

Renacimiento

Vista general de la sala del Renacimiento.

Vista general de la sala del Renacimiento.

Una parte de la exposición del fondo de arte, correspondiente al período del Renacimiento, está situada en una de las salas que se restauraron en la remodelación del año 1989, en la que se ha tratado de evocar la época de la ampliación del Palacio Episcopal, a finales del siglo XVIII.

En esta sala se distinguen, sobre todo, cuatro fragmentos de retablo, datados en el siglo XVI, correspondientes a dos retablos diferentes pero ejecutados por la mano del mismo autor, llamado Maestro de la Dormición de Solsona.

Otro elemento destacable es un armario policromado, del siglo XVII, procedente de una de las farmacias más antiguas de Cataluña, la farmacia Pallarès de Solsona, y el retablo procedente de la iglesia de Sant Martí de Riner, del siglo XVII.

Completan la exposición de la sala una icona de marcado carácter occidental, procedente de Creta, una cruz procesional, una escultura de madera, que representa la imagen de una Virgen yaciente, y un relieve de alabastro que encarna la Piedad.

OBJETOS

<p><em>Retablo de la Mareded&eacute;u del Roser</em>, de la iglesia de Sant Mart&iacute; de Riner (Solson&egrave;s), s. XVII.&nbsp;Museo Diocesano y Comarcal de Solsona.</p>

<p>&nbsp;</p>
Retablo de la Marededéu del Ro
Retablo de la Marededéu del Roser
<p>Armario de la farmacia Pallar&egrave;s de Solsona, s. XVII.&nbsp;Museo Diocesano y Comarcal de Solsona.</p>

<p>&nbsp;</p>
Armario de la farmacia Pallarè
Armario de la farmacia Pallarès de Solsona
scroll to top icon