Buscador de museos y localidades

Museo Diocesano de Tarragona

Sala III. Sala capitular

La sala III del museo ocupa la sala capitular, donde en ocasiones solemnes toman posesión los capitulares.

La sala III del museo ocupa la sala capitular, donde en ocasiones solemnes toman posesión los capitulares.

Esta sala, y las dos de paso que la preceden, ofrecen al visitante una muestra de pintura, escultura y platería litúrgica de los siglos XVI al XIX.

Destaca el tapiz llamado de las Potestades o de la Buena vida, una obra tejida a finales del siglo XV en Arras (Francia), que forma parte de la colección de 54 tapices propiedad del capítulo de la catedral que se custodia en el museo. También puede verse el paño mortuorio de Poblet, una obra bordada en Roma en el siglo XVII.

Algunas pinturas sobre tabla de los siglos XVI son muestra de la vitalidad de la pintura en aquella época, como la Adoración de los pastores, atribuida a Vicent Macip, o la Flagelación, procedente de Ulldemolins. El óleo sobre tela con La lamentació es una obra atribuida a Josep Viladomat, del siglo XVIII. En una vitrina lateral se conserva la custodia procesional de la catedral, una obra modernista diseñada por Bernardí Martorell, de plata en su color y sobredorada, y con joyas engarzadas. La escultura está representada por algunas talles de los hermanos Lluís y Francesc Bonifàs, o las de de Antoni Pallàs, todas del siglo XVIII. Algunos elementos de platería litúrgica renacentista y barroca, como el relicario obra de Lope de Salazar o la cruz-relicario del arzobispo Pere de Cardona, complementan la selección.

OBJETOS

<p>Cruz relicario del arzobispo Pere de Cardona.&nbsp;Museo Diocesano de Tarragona.</p>

<p>&nbsp;</p>
Cruz relicario del arzobispo P
Cruz relicario del arzobispo Pere de Cardona
scroll to top icon