Buscador de museos y localidades

Museo Diocesano de Urgell

La catedral de Santa Maria de Urgell

Catedral de Santa Maria, de estilo románico, siglo XII. Fue declarada monumento histórico artístico en 1931.

Catedral de Santa Maria, de estilo románico, siglo XII. Fue declarada monumento histórico artístico en 1931.

La catedral de Santa Maria, de estilo románico y datada en el siglo XII, es la última de las catedrales que se alzaron en la Seu d’Urgell entre los siglos IV y XII. Se la considera la obra del obispo sant Ot, a pesar de que este falleciera en 1122, justo al inicio de las obras. La construcción de la catedral continuó durante el mandato de sus sucesores. Se sabe el nombre de uno de los arquitectos, Ramon Lambard, originario de Coll de Nargó, gracias al único contrato de obras de esa época cuya existencia se conoce. El estado actual de la catedral es el resultado de las diferentes restauraciones que se llevaron a cabo durante el siglo XX.

Se trata de una construcción de planta basilical, formada por tres naves y un gran transepto rematado en el extremo por una torre. La cabecera, una de las más logradas del Románico catalán, tiene cinco ábsides pero solo el central se proyecta al exterior con una galería abierta en la parte superior, de clara influencia italiana, que es el elemento más vistoso de este ábside central. Es destacable la fachada principal, donde se concentra casi toda la decoración escultórica con motivos característicos del Románico. En la fachada sur se encuentra la puerta de acceso al claustro, espacio destinado a la meditación, que además permitía la comunicación entre la catedral y las dependencias anexas, compuestas por la iglesia de Sant Miquel, el decanato y la iglesia de la Piedad, el actual museo. Se conservan tres de las cuatro galerías románicas del siglo XII, con capiteles esculpidos. La cuarta galería se reformó en el siglo XVII.

OBJETOS

scroll to top icon