El Museo del Corcho es una institución que se dedica a la interpretación y difusión del patrimonio y los territorios vinculados al mundo del corcho catalán.
El primer objeto del museo es el propio edificio, una fábrica modernista proyectada por General Guitart y construida entre los años 1900 y 1907 que, actualmente, incluye varios espacios expositivos, alrededor de un pequeño bosque de alcornoques.
El museo propone un paseo por el bosque de alcornoques, su corcho, su transformación artesanal e industrial en diversos objetos y, también, a través de un audiovisual, de la espectacular historia de lo que fue la mayor fábrica de corcho del Estado español y una de las más importantes del mundo.
En el museo también se realizan exposiciones temporales, además de actividades y talleres infantiles o familiares. Hay una tienda de productos de corcho.
Tarifa general: 3,00 €
Tarifa reducida: 1,50 €
(Consultar tarifas gratuitas y descuentos)
Del 1 de julio al 31 de agosto, de lunes a sábado, de 10 a 14 h y
17 a 20.30 h; domingos, de 10 a 14 h
Del 1 de septiembre al 30 de junio, de martes a viernes, de 10 a
13 h y de 16 a 19 h; sábados, de 10 a 14 h y de 17 a 20 h; domingos y
festivos (excepto lunes festivos), 5 de enero, 24 i 31 de diciembre de 10 a 14 h
1 de mayo: adaptación al horario general de la fiesta Flores y violas
Cerrado: todos los lunes, 25 y 26 de diciembre y 1 y 6 de enero
En coche desde el norte:
Autopista AP-7, dirección Barcelona. Por la salida 6 Girona Sur, dirección Palamós. Continuar por la carretera C-66, dirección Palamós hasta llegar a Palafrugell.
Desde el sur:
Autopista AP-7, dirección Francia. Por la salida 9 Maçanet, Santa Coloma, Lloret, Sant Feliu de Guíxols, dirección Sant Feliu de Guíxols
Carretera C-35, dirección Sant Feliu de Guíxols. Carretera C-31, dirección Palamós hasta llegar a Palafrugell.