Buscador de museos y localidades

Museo del Corcho de Palafrugell

Palafrugell

El Museo del Corcho de Palafrugell se sitúa en la antigua fábrica modernista de Can Mario. Archivo de Imágenes Museo del Corcho de Palafrugell.

El Museo del Corcho de Palafrugell se sitúa en la antigua fábrica modernista de Can Mario. Archivo de Imágenes Museo del Corcho de Palafrugell.

El Museo del Corcho es una institución que se dedica a la interpretación y difusión del patrimonio y los territorios vinculados al mundo del corcho catalán.

El primer objeto del museo es el propio edificio, una fábrica modernista proyectada por General Guitart y construida entre los años 1900 y 1907 que, actualmente, incluye varios espacios expositivos, alrededor de un pequeño bosque de alcornoques.

El museo propone un paseo por el bosque de alcornoques, su corcho, su transformación artesanal e industrial en diversos objetos y, también, a través de un audiovisual, de la espectacular historia de lo que fue la mayor fábrica de corcho del Estado español y una de las más importantes del mundo.

En el museo también se realizan exposiciones temporales, además de actividades y talleres infantiles o familiares. Hay una tienda de productos de corcho.

AUDIOGUÍA

01. Museo del Corcho de Palafrugell

Escucha la audioguía de este museo

Todos los audios disponibles

ÁMBITOS

<p>Bosque de alcornoques. Archivo de Im&aacute;genes del Museo del Corcho de Palafrugell.</p>
Patio central. Bosque de alcornoques
Patio central. Bosque de alcornoques
<p>Espacio de participaci&oacute;n de los visitantes en la exposici&oacute;n <em>Cork in Progress</em>. Archivo de Im&aacute;genes del Museo del Corcho de Palafrugell.</p>
Planta Baja. exposición “Cork in Progress” y espacio de participación
Planta Baja. exposición “Cork in Progress” y espacio de participación
<p>Espacio de exposici&oacute;n permanente. Proceso artesanal de fabricaci&oacute;n de tapones. Archivo de Im&aacute;genes del Museo del Corcho de Palafrugell.</p>
Planta baja. Espacio 2. Haciendo tapones: la progresiva mecanización de un proce
Planta baja. Espacio 2. Haciendo tapones: la progresiva mecanización de un proceso artesanal
<p>Sala de exposiciones temporales. Archivo de Im&aacute;genes del Museo del Corcho de Palafrugell.</p>
Planta baja. Espacio Manufacturas, sala de exposiciones temporales
Planta baja. Espacio Manufacturas, sala de exposiciones temporales
<p>El auditorio Miquel Vincke &amp; Meyer en uno de sus m&uacute;ltiples actos. Archivo de Im&aacute;genes del Museo del Corcho de Palafrugell.</p>
Planta baja. Auditorio Miquel Vincke & Meyer
Planta baja. Auditorio Miquel Vincke & Meyer

OBJETOS

<p>Aspecte de la sala d&#39;exposicions temporals quan s&#39;hi&nbsp;f&agrave;bricava. Museu del Suro de Palafrugell.</p>
Fabricació de paper de suro
Fabricació de paper de suro
<p>Hacha usada para pelar el corcho, siglo XX. Museo del Corcho de Palafrugell.</p>
Hacha usada para pelar el corc
Hacha usada para pelar el corcho
<p>Mesa para moldes destinada a la fabricaci&oacute;n de salacotes. Colecci&oacute;n ILECO.</p>
Salacotes fabricados con corch
Salacotes fabricados con corcho
<p>M&aacute;quina de garlopa. Colecci&oacute;n Hijos de Benito Planellas. Sant Feliu de Gu&iacute;xols. Museo del Corcho de Palafrugell.</p>
Máquina de garlopa
Máquina de garlopa
<p>Sala de exposiciones temporales. Ba&ntilde;era de madera de la Hermandad de Sant Sebasti&agrave; de la Selva de Mar. Archivo de Im&aacute;genes del Museo del Corcho de Palafrugell.</p>
Bañera de madera
Bañera de madera
<p>Sala de exposiciones temporales. M&aacute;quina de partir. Museo del Corcho de Palafrugell.</p>
Máquina cortadora
Máquina cortadora

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.museudelsuro.cat
HORARIOS
CÓMO LLEGAR
EMAIL
info@museudelsuro.cat

MAPA

scroll to top icon