Buscador de museos y localidades

Museo del Monasterio de Sant Cugat

Sant Cugat del Vallès

Acceso a la sede principal del Museo situado en la antigua galería pequeña del siglo XVI. Fotografía de Mané Espinosa.

Acceso a la sede principal del Museo situado en la antigua galería pequeña del siglo XVI. Fotografía de Mané Espinosa.

El antiguo monasterio de Sant Cugat de Octaviano es la sede central y más emblemática de los Museos de Sant Cugat, inaugurados en el año 2003.

El claustro y las antiguas dependencias monásticas acogen una exposición permanente que explica la fundación del monasterio, la vida de los monjes y la evolución arquitectónica del conjunto monumental, entre otros.

La fundación del monasterio se sitúa en el siglo IX, en el contexto de la expansión del monaquismo benedictino en los condados catalanes bajo el impulso de la monarquía franca.

Durante los siglos X y XI, la comunidad de Sant Cugat experimentó un crecimiento notable y se convirtió en el monasterio más poderoso del condado de Barcelona. En el año 1931 fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional.

Desde su fundación hasta la actualidad, el monasterio ha sido objeto de sucesivas transformaciones arquitectónicas. Destacan, principalmente, su claustro románico, con 144 capiteles originales, y la iglesia abacial, donde se puede apreciar la transición del románico al gótico.

VÍDEO

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
https://museu.santcugat.cat/
HORARIOS
CÓMO LLEGAR
EMAIL
museu@santcugat.cat

MAPA

scroll to top icon