Buscador de museos y localidades

Museo del Juguete de Cataluña

Capítulos «Movimiento mágico» e «Intergalácticos»

La evolución del juguete guarda relación con el abastecimiento de la materia prima para su fabricación. Fotografía de MJC.

La evolución del juguete guarda relación con el abastecimiento de la materia prima para su fabricación. Fotografía de MJC.

Si observamos los juguetes que integran los capítulos “Movimiento mágico” e “Intergalácticos”, podemos apreciar dos grandes diferencias: el material con el que están hechos y su funcionamiento. Mientras que los juguetes del “Movimiento mágico” son principalmente de hojalata litografiada y se mueven con cuerda, los “Intergalácticos” son esencialmente de plástico y funcionan con pilas.

La evolución del juguete va intrínsecamente ligada al desarrollo de los materiales de producción. En Cataluña, las industrias dedicadas a la fabricación de juguetes aparecieron a finales del siglo XIX y principios del XX. Para su producción, utilizaban materiales tradicionales de aquel momento: madera, tejido, cartón, cuero, porcelana, papel, hojalata pintada o litografiada, plomo, goma, barro, vidrio... Más adelante se incorporaron nuevos materiales como la baquelita, el amberol, el celuloide y el plexiglás.

A principios de 1950 el plástico empezó a utilizarse de forma masiva en la industria del juguete. Al ser un material maleable permitía fabricar juguetes de tamaños y formas muy diferentes y las empresas del sector vieron un gran potencial.

El funcionamiento de los juguetes evolucionó de forma paralela. Pasaron de ser simples arrastres tirados con un cordel, a incluir mecanismos con un muelle y una llave para darles cuerda con el objetivo de ponerlos en movimiento. Así mismo, el uso de contrapesos se substituyó por las pilas alcalinas o pequeñas baterías.

OBJETOS

<p>Charlot de Schuco, personaje interpretado en la pantalla por Chaplin, funciona con cuerda.&nbsp;Fotograf&iacute;a de Jordi Puig. Museo del Juguete de Catalu&ntilde;a. Figueres.</p>

<p>&nbsp;</p>
Charlot de Schuco
Charlot de Schuco
<p>A partir del 1950, los robots empezaron a introducirse en los hogares de los ni&ntilde;os y las ni&ntilde;as. Fotograf&iacute;a de Jordi Puig. Museo del Juguete de Catalu&ntilde;a. Figueres.</p>

<p>&nbsp;</p>
La ciencia ficción de juguete
La ciencia ficción de juguete
scroll to top icon