Buscador de museos y localidades

Museo del Juguete de Cataluña

Capítulos «Mundo del espectáculo», «Ilusiones ópticas» y «Magia e ilusionismo»

Espacio donde absurdos y engaños embaucan a nuestros ojos y estimulan nuestro cerebro. Fotografía de MJC.

Espacio donde absurdos y engaños embaucan a nuestros ojos y estimulan nuestro cerebro. Fotografía de MJC.

Hay juegos y juguetes que alteran y confunden nuestra percepción visual; otros amplían nuestra capacidad interpretativa. Aprendemos así que no todo lo que vemos es real ni toda forma es como la percibimos, y eso contradice el sentido común más elemental. Realidad y ficción se confunden y todo parece posible.

En este ámbito destacan los elementos que nos crean ilusiones ópticas: figuras y juegos que engañan a nuestros ojos y estimulan nuestro cerebro, divirtiéndonos, como el anamorfoscopio, donde un espejo cilíndrico nos devuelve a las proporciones reales una imagen deformada; o el zoótropo, antecedente del cine, así como proyectores de diferente formato donde el movimiento es la clave.

También hay objetos y juguetes que permiten explorar la creatividad y la interpretación: sombras chinas, circos y, en especial, teatrines (principalmente los de Palouzíe y Seix i Barral), marionetas, títeres y polichinelas, que representan personajes como el demonio, el lobo, el campesino o el pastorcito, con los que se escenifican historias sencillas que entroncan con la tradición popular catalana y donde no falta la personificación del bien y del mal.

Así mismo, hay varios juegos de magia y de ilusionismo. Unos son de carácter profesional y otros son para jugar. Estos últimos son piezas para hacer trucos con los que se quería sorprender y a la vez entretener simulando los populares espectáculos que se presentaban en las variedades del teatro o del circo.

OBJETOS

<p>Los teatrines, adem&aacute;s de entretener, cumplen una funci&oacute;n educativa y transmiten unos valores. Fotograf&iacute;a de MJC. Museo del Juguete de Catalu&ntilde;a. Figueres.</p>

<p>&nbsp;</p>
“El Teatro de los Niños” de Se
“El Teatro de los Niños” de Seix i Barral
<p>El zo&oacute;tropo es el antecedente del cine. Este fue fabricado por la casa Borr&agrave;s en 1910.&nbsp;Fotograf&iacute;a de MJC. Museo del Juguete de Catalu&ntilde;a. Figueres.</p>

<p>&nbsp;</p>
Zoótropo
Zoótropo
<p><em>El peque&ntilde;o prestidigitador</em>, caja de magia fabricada en Alemania en 1930. Perteneci&oacute; a Brossa de peque&ntilde;o. Fotograf&iacute;a de MJC. Museo del Juguete de Catalu&ntilde;a. Figueres.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>
El pequeño prestidigitador, de
El pequeño prestidigitador, de Joan Brossa
scroll to top icon