El Centro de Interpretación forma parte de un ambicioso proyecto de recuperación de arqueología industrial, que incluye también la puesta en funcionamiento de un tren turístico de vapor entre la Costa Dorada y las comarcas del interior, así como la creación de una escuela profesional de oficios ferroviarios.
En la actualidad puede disfrutarse de una visita guiada que incluye el edificio del enclave, con uno de los primeros sistemas electromecánicos de control de estaciones de Europa; el puente giratorio de 23 metros, y las antiguas cocheras de carruajes, hoy taller de restauración de vehículos. El recorrido finaliza en la nueva cochera del tren turístico, donde se restauran y conservan algunos ejemplares de locomotoras, automotores, coches y vagones, que nos muestran la evolución del ferrocarril a lo largo del tiempo. Entre estos ejemplares encontramos la 241F-2238, el único ejemplar que se conserva de locomotora de vapor de gran potencia del depósito de Móra la Nova.
Tarifa general: 8,00 €.
Tarifa reducida: 6,00 €; para mayores de 65 años y menores de entre 7 y 14 años.
Tarifa de grupo: 6,00 € por persona, a partir de quince personas.
Tarifa gratuita: menores de 7 años y miembros del Club Super3.
Todo el año: sábado, domingo y festivos, de 11.30 a 13.30 y de 17.00 a 19.00 horas.
En coche:
Desde Barcelona/Tarragona/Reus, por la N-420 hasta Móra la Nova.
Desde Lleida/Tortosa, por la C-12 hasta Móra la Nova.
En transporte público:
Tren: línea R15 de Renfe hasta la misma estación de Móra la Nova.