Inventado por Joseph Plateau el 1832, este aparato consiste en un disco con ranuras sobre las cuales se ordenan doce o más imágenes de las fases sucesivas de un movimiento. Mediante tuercas y tornillos, el disco se fija al extremo de una varita o eje y se hace girar delante de un espejo. La imagen reflejada por el espejo y observada a través de las ranuras toma un movimiento constante y natural. El fenaquistiscopio fue el primer aparato que animó una imagen.