Alrededor del año 1900, el mundo del libro refleja las inquietudes filosóficas y estéticas de una cultura catalana que había pasado, en cincuenta años, de un estadio de toma de conciencia de su singularidad, con el movimiento de la Renaixença, a una integración en la cultura europea moderna: el Modernismo.
La coincidencia del final de la etapa de industrialización de las artes gráficas y de la hegemonía del mundo editorial barcelonés en España, con el movimiento cultural y artístico del Modernismo, favorecieron la aparición del libro objeto, en particular del libro ilustrado. Los poetas y pintores simbolistas modernistas, al reunir en un mismo espacio el texto y la imagen, concibieron el libro como una obra de Arte Total.
Además del libro en sí, esta exposición explica todo el proceso de creación del libro, desde los dibujos originales de los ilustradores hasta su reproducción impresa, con los sorprendentes cambios de tamaño, color y aspecto, hasta la publicidad que generó la industria editorial con el movimiento coetáneo del cartelismo.
Exposición abierta hasta el 25 de abril de 2021.
Del 1 de noviembre de 2020 al 28 de febrero de 2021
De martes a domingo, de 10 h a 17 h
Del 1 de marzo al 25 de abril de 2021
De martes a domingo, de 10 h a 19 h