El Museo de Tortosa, inaugurado en el año 2012, es heredero del antiguo museo del 1900. Está ubicado en el antiguo matadero de Tortosa, obra modernista del arquitecto Pau Monguió i Segura, que se construyó entre los años 1906 y 1908 y funcionó como matadero hasta 1997.
El edificio destaca por la forma y el colorismo, inspirados en la arquitectura mudéjar. Está construido con basamentos de piedra, mampostería rebozada, obra vista de ladrillo, cerámica y teja vidriada. Está situado junto al río y, de hecho, se construyó ganando terreno al Ebro.
El recorrido por la exposición permanente permite conocer la historia de Tortosa y su territorio, desde la prehistoria hasta la actualidad. Además, también pueden admirarse las piezas más representativas de la colección municipal.
Tarifa general: 3,00 €
Tarifa reducida: 2,00 € con audioguía gratuita; para mayores de 65 años, familias numerosas y monoparentales, personas con discapacidad, estudiantes con carné y titulares tarjeta Sefarad Card.
Tarifa gratuita: último domingo de mes, titulares tarjeta Tortosa Card, guías turísticos y profesores, miembros de ICOM; con audioguía gratuita: menores de 14 años y miembros del Club Super3.
Tarifa de grupo: 2,00 € por persona, grupos de entre 15 y 49 personas; 1,00 € por persona, grupos de 50 o más personas.
Coste de la audioguía: 1,00 €
Del 1 de octubre al 30 de abril: de martes a sábado: de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:30; domingos y festivos: de 11:00 a 13:30.
Del 1 de mayo al 30 de septiembre: de martes a sábado: de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:30; domingos y festivos: de 11:00 a 13:30.
Cerrado: 1 y 6 de enero, el primer domingo de septiembre, 25 y 26 de diciembre.