Buscador de museos y localidades

Museo de Montserrat

Monistrol de Montserrat

Acceso al Museo de Montserrat.

Acceso al Museo de Montserrat.

El Museo de Montserrat presenta al público lo mejor del patrimonio artístico y arqueológico de la abadía de Montserrat. Este patrimonio está formado por seis colecciones muy distintas, y los objetos expuestos, más de 1.300 piezas, abarcan un período cronológico muy amplio. La pieza más antigua es un sarcófago egipcio del siglo XXII a. C., y la más reciente, una pintura de Sean Scully de 2010. La sección de pintura antigua, del siglo XIII al XVIII, expone obras de Berruguete, el Greco, Caravaggio, Luca Giordano y Tiepolo. Sobresale la colección de pintura catalana de los siglos XIX y XX, una de las mejores del país, con nombres relevantes como Fortuny, Rusiñol, Casas, Nonell, Mir, Gimeno, Anglada-Camarasa, Picasso y Dalí, entre otros. También está representado el impresionismo francés, con obras de Monet, Sisley, Degas y Pissarro. Las dos salas de exposiciones temporales son una muestra de nuestro interés por la cultura y el arte contemporáneos.

ÁMBITOS

<p>Sala de arqueolog&iacute;a.</p>
Arqueología del mundo antiguo
Arqueología del mundo antiguo
<p>Sala de arte contempor&aacute;neo.</p>
Arte de vanguardia
Arte de vanguardia
<p>Vitrina de esculturas.</p>
Esculturas
Esculturas
<p>Nigra Sum, la sala dedicada a la Virgen.</p>
Nigra Sum (iconografía de la Virgen de Montserrat)
Nigra Sum (iconografía de la Virgen de Montserrat)
<p>El espacio de iconos Phos Hilaron.</p>
Phos Hilaron (iconos)
Phos Hilaron (iconos)
<p>Sala de pintura antigua.</p>
Pintura antigua
Pintura antigua
<p>Una de las salas de pintura moderna.</p>
Pintura moderna
Pintura moderna

OBJETOS

<p><em>Joven decadente. Despu&eacute;s del baile</em>, Ramon Casas, 1899. &Oacute;leo sobre tela, 46,5 &times; 56 cm. Donaci&oacute;n J. Sala Ardiz. Museo de Montserrat.</p>
Joven decadente. Después del b
Joven decadente. Después del baile
<p><em>La belleza</em>, Josep Llimona, 1924. M&aacute;rmol, 120 &times; 32 &times; 35 cm. Donaci&oacute;n de J. Sala Ardiz. Museo de Montserrat.</p>
La belleza
La belleza
<p><em>La dama de la sombrilla</em>, John Singer Sargent, 1911. Acuarela, 65 &times; 54 cm. Donaci&oacute;n J. Sala Ardiz. Museo de Montserrat.</p>
La dama de la sombrilla
La dama de la sombrilla
<p><em>La monta&ntilde;a de Oisin</em>, Sean Scully, 2010. &Oacute;leo sobre aluminio, 216 &times; 190 cm. Donaci&oacute;n del artista. Museo de Montserrat.</p>
La montaña de Oisin
La montaña de Oisin
<p><em>Montserrat</em>, An&oacute;nimo, principios del siglo XVII. &Oacute;leo sobre lienzo, 112 &times; 95 cm. Donaci&oacute;n de Converg&egrave;ncia Democr&agrave;tica de Catalunya, 1994. Museo de Montserrat.</p>
Montserrat
Montserrat
<p><em>San Jer&oacute;nimo penitente</em>, Michelangelo Merisi da Caravaggio, 1605. &Oacute;leo sobre tela, 145,5 &times; 101,5 cm. Museo de Montserrat.</p>
San Jerónimo penitente
San Jerónimo penitente
<p><em>San Jorge caballero</em>, An&oacute;nimo, siglo XVIII. Temple sobre tabla, 24,5 &times; 18,5 cm, Grecia. Museo de Montserrat.</p>
San Jorge caballero
San Jorge caballero

EXTENSIONES

VÍDEO

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.museudemontserrat.com
HORARIOS
CÓMO LLEGAR
EMAIL
museu@larsa-montserrat.com

MAPA

scroll to top icon