La villa romana de Torre Llauder fue descubierta en 1961 por Marià Ribas i Bertran y su equipo. Poco después fue declarada, por su importancia, Monumento Histórico Artístico de Interés Nacional (actualmente, Bé Cultural d’Interès Nacional).
El Clos arqueològic de Torre Llauder conserva los restos visitables de este yacimiento, las dependencias señoriales de una villa romana con pavimentos decorados con mosaico en las habitaciones, una zona de baños con recorrido de aguas calientes, templadas y frías (caldario, tepidario y frigidario) y dos peristilos o patios.
La villa, que perteneció al territorio de la ciudad romana de Iluro (la antigua Mataró romana), fue construida en la época de Augusto (siglo i aC - i dC), pero su momento de máximo esplendor, cuando se construyen los mosaicos, es el siglo iii.
Actualmente los trabajos arqueológicos se centran en la excavación y la documentación del yacimiento y en la conservación y la restauración de los restos visitables.
Entrada gratuita
Visita guiada sábados a las 12:00, del 15 de junio al 15 de septiembre a las 19:00.
En tren
Cercanías Renfe R1 y RG1
En autobús directo por la autopista:
- Barcelona - Mataró Centre: línea e11.1 Bus exprés
- Barcelona - Mataró Nord: línea e11.2 Bus exprés
- Bellaterra UAB - Mataró: línea C5 Empresa Casas - Grup Sarbús
- Sabadell - Granollers - Mataró: línea e13 (antiga 555) Bus exprés
En coche:
Por la autopista C-32: salidas Mataró Sud, Mataró Oest y Mataró Nord, o por la carretera N-II
Por la autopista AP-7: salida Mataró/C-60
Desde Granollers: C-60, que conecta con la C-32 y la la N-II
Autobuses urbanos
L4 y L8 (Porta Laietana-Tecno Campus)