Molino rotatorio de piedra volcánica que se utilizaba para moler el grano de los cereales y obtener harina. Se conserva su parte superior. Este tipo de molinos constaba fundamentalmente de dos partes: la superior o móvil, de forma bitroncocónica, y la inferior o fija, de forma cónica. El grano se molía mediante la rotación de la parte superior.
Fue encontrado en la villa romana de Can Majoral, uno de los establecimientos rurales localizados en las inmediaciones de Iluro, junto con otros como la villa de los Caputxins, en Rocafonda, el establecimiento vitivinícola del Parc Central y el tugurium dels Vidals en el vecindario de Mata.