Buscador de museos y localidades

Museu de Mataró. Can Marfà Gènere de Punt

Mataró

Vista de la fachada de la calle Colom de Can Marfà Gènere de Punt - Museu de Mataró. Fotografía de Romuald Gallofré.

Vista de la fachada de la calle Colom de Can Marfà Gènere de Punt - Museu de Mataró. Fotografía de Romuald Gallofré.

Can Marfà es el especio expositivo del Museu de Mataró dedicado a la industria del tejido de punto, la actividad industrial que ha dado singularidad e identidad a la ciudad. Está ubicado en una de las naves de la antigua fábrica Marfà, la más importante del Estado español en género de puntos antes de 1936.

Desde el punto de vista arquitectónico, se trata de un conjunto de estilo «manchesteriano» construido entre 1880 y 1881. La planta primera acoge la exposición de referencia: Mataró, capital del género de punto, que desarrolla el tercer eje del Museu de Mataró y es una muestra del alcance temático y cronológico de las colecciones que la Fundació Jaume Vilaseca ha recuperado y cedido a la ciudad con el fin de preservar la memoria de una industria que ha sufrido las consecuencias de las crisis del textil.

La planta baja acoge la programación de exposiciones temporales, el espacio didáctico y la sala de actos, donde se desarrollan actividades y talleres sobre la historia de la industria, la técnica, el diseño y la moda.

AUDIOGUÍA

01. Bienvenidos a Can Marfà

Escucha la audioguía de este museo

Todos los audios disponibles

ÁMBITOS

<p>Vista de la sala de los telares de la Fundaci&oacute;n Jaume Vilaseca en la calle Baldomer Vila. Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Ámbito introducción La recuperación del patrimonio industrial vinculado a la ind
Ámbito introducción La recuperación del patrimonio industrial vinculado a la industria del tejido de punto en Mataró
<p>Operario ajustando un telar circular de punto. Fotograf&iacute;a de Fundaci&oacute; Jaume Vilaseca.</p>
Ámbito 1. Te pondremos a punto
Ámbito 1. Te pondremos a punto
<p>Vista del espacio dedicado a los procesos de hilatura. Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Ámbito 2. De la fibra a la prenda de vestir
Ámbito 2. De la fibra a la prenda de vestir
<p>Vista del espacio dedicado a los obradores artesanales,<em> c.</em> primera mitad del siglo XIX. Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Ámbito 3. Los inicios del tejido de punto
Ámbito 3. Los inicios del tejido de punto
<p>Vista del espacio dedicado a los trabajos de la f&aacute;brica, <em>c.</em> primer cuarto del siglo XX. Fotograf&iacute;a de Eusebi Escarpenter - Museu de Matar&oacute;.</p>
Ámbito 4. La industrialización del género de punto
Ámbito 4. La industrialización del género de punto
<p>Vista de l&#39;espai dedicat a laproducci&oacute; de roba de naby i calceter&iacute;a, <em>c.</em> 1920. Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Ámbito 5. Moda, fantasía y deportes
Ámbito 5. Moda, fantasía y deportes
<p>Vista general del &aacute;mbito 6.&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Ámbito 6. De la autarquía a la expansión del sector
Ámbito 6. De la autarquía a la expansión del sector
<p>Detalle de un telar <em>Raschell-William Scott</em>.&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Ámbito 7. Perspectivas de futuro
Ámbito 7. Perspectivas de futuro

OBJETOS

<p>Botes de fibras,1900-1930.&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>
Botes de fibras
Botes de fibras
<p>Aspe de pruebas, <em>c. </em>1950-1960. Procedente de la empresa DB Apparel Spain, S.L. (Matar&oacute;).&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>
Aspe de pruebas
Aspe de pruebas
<p>Tricotosa, primera mitad del siglo XX. Maquinaria para g&eacute;neros de punto, S.A. (Olot).&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>
Tricotosa
Tricotosa
<p>Percha de &laquo;cardots&raquo;, <em>c.</em> 1905. Procedente de la empresa La Cooperaci&oacute; Fabril (Olot).&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>
Percha de «cardots»
Percha de «cardots»
<p>Barca de tinte, &uacute;ltimo cuarto del siglo XIX. Procedente de la empresa Autotex, S.A. (Viladecavalls).&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Barca de tinte
Barca de tinte
<p>Cortador, 1950. G&eacute;neros de Punto Agust&iacute;, S.L. (Matar&oacute;).&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Cortador
Cortador
<p>Libro de exportaci&oacute;n de tejidos de punto,1889. F&aacute;brica Sobrino de Antonio Reg&agrave;s (Matar&oacute;). Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>
Libro de exportación de tejido
Libro de exportación de tejidos de punto
<p>Medias de algod&oacute;n, finales del siglo XVIII. Colecci&oacute;n Pilade Franceschi.&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>
Medias
Medias
<p>Telar circular <em>Griswold</em>,1896-1898. The Griswold Stocking Knitter (Inglaterra). Foto graf&iacute;a de Eusebi Escarpenter. Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Telar circular Griswold
Telar circular Griswold
<p>Bater&iacute;a de telares circulares, 1930. Talleres J. Roure (Matar&oacute;).&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Batería de telares circulares
Batería de telares circulares
<p>Conjunto de mobiliario,1880. F&aacute;brica Josep Arenas.&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Conjunto de mobiliario
Conjunto de mobiliario
<p>Conjunto femenino de camiseta interior y enagua, primer cuarto del siglo XX (Matar&oacute;). Fotograf&iacute;a de Eusebi Escarpenter.&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Camiseta y enaguas
Camiseta y enaguas
<p>Bancada de confecci&oacute;n, primera mitad del siglo XX. Comercializada por la filial de la casa Wertheim en Barcelona, llamada La R&aacute;pida S.A.&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Bancada de confección
Bancada de confección
<p>Trabajadoras de la secci&oacute;n de tejidos, 1910. F&aacute;brica de Hilados y Tejidos Hijos de Antonio Escub&oacute;s (Matar&oacute;). Archivo de Im&aacute;genes de la Fundaci&oacute;n Jaume Vilaseca.</p>
Trabajadoras de la sección de
Trabajadoras de la sección de tejidos
<p>Telar circular jacquard,&nbsp;<em>c. </em>1920. Chemnitz (Alemania). Fotograf&iacute;a de Eusebi Escarpenter. Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Telar circular jacquard
Telar circular jacquard
<p>Traje de ba&ntilde;o,&nbsp;<em>c. </em>1910-1920. Procedente de los Banys de Sant Crist&ograve;for (El Masnou).&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Traje de baño
Traje de baño
<p>Bobinadora el&eacute;ctrica, 1940. Construcciones Mec&aacute;nicas Lloret.&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Bobinadora eléctrica
Bobinadora eléctrica
<p>Enaguas de nil&oacute;n,&nbsp;<em>c.</em> 1950-1960. F&aacute;brica Gallifa (Matar&oacute;).&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Enaguas de nilón
Enaguas de nilón
<p>Telar circular para la fabricaci&oacute;n de medias,1965. Albo, S.A. (Matar&oacute;).&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Telar circular links
Telar circular links
<p>Manifestaci&oacute;n del sector textil en Matar&oacute;, 1978. Enric Quintana, Archivo Municipal de Matar&oacute; / Fondo Quintana.</p>
Manifestación del sector texti
Manifestación del sector textil en Mataró
<p>Conjunto de vestir TCN, 2014. Tot&oacute;n Comella. Colecci&oacute;n invierno 2014 (Barcelona).Fotograf&iacute;a de Eusebi Escarpenter.&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Conjunto de vestir
Conjunto de vestir
<p>Conjunto de camiseta y mallas deportivas, Colecci&oacute;n Wong Sport. Vilaseca S.A. (Matar&oacute;). Fotograf&iacute;a de Eusebi Escarpenter.&nbsp;Museo de Matar&oacute;. Can Marf&agrave; G&egrave;nere de Punt.</p>

<p>&nbsp;</p>
Conjunto deportivo
Conjunto deportivo

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
https://www.culturamataro.cat/can-marfa-genere-de-punt-museu-de-mataro
HORARIOS
CÓMO LLEGAR
EMAIL
museum@ajmataro.cat

MAPA

scroll to top icon