Buscador de museos y localidades

Museo de Maricel

Retablo de la Virgen

Retablo de la Virgen, anónimo leridano, último cuarto del siglo XIV, iglesia de la diócesis de la Seu d’Urgell, posiblemente de la localidad de Torà del Riubregós (Segarra, Lleida). Museo de Maricel.

 

 

 

 

Retablo de la Virgen, anónimo leridano, último cuarto del siglo XIV, iglesia de la diócesis de la Seu d’Urgell, posiblemente de la localidad de Torà del Riubregós (Segarra, Lleida). Museo de Maricel.

 

 

 

 

Este retablo consta de tres calles. En la central está la Virgen sentada con dos ángeles y el tradicional calvario que corona el conjunto, y en los laterales se incluyen seis pasajes de la vida de María.

Así, la primera composición, emplazada en la calle de la izquierda del espectador, es la anunciación del arcángel Gabriel a María y la siguiente, situada en la calle de la derecha, es la visitación de la Virgen a su prima Isabel. Ya dentro del segundo registro, pero invirtiendo la dirección de la lectura, observamos el nacimiento por un lado y la epifanía por el otro.

Finalmente, en el último registro se narra la huida a Egipto y la presentación de Jesús en el templo.

scroll to top icon