Buscador de museos y localidades

Museo del Campesinado

Castellbisbal

Fachada del Museo del Campesinado.

Fachada del Museo del Campesinado.

Castellbisbal es un municipio del Vallès Occidental con un amplio tejido industrial y de servicios, pero que ha ido consolidando progresivamente su carácter residencial. A pesar de este presente industrial, Castellbisbal ha sido históricamente, como mínimo desde la época del Imperio romano, un pueblo agrícola basado en la producción vitivinícola y hortícola.

El Museo del Campesinado fue fundado en el año 1985 por los hermanos Mateu, con la colaboración de los vecinos y vecinas del pueblo, que, conscientes de la progresiva desaparición de la actividad agrícola, donaron al museo herramientas del campo y utensilios de la vida cotidiana del campesinado.

La remodelación y la modernización del año 2006 permiten contemplar la actual estructura temática, con una planta dedicada a la vida en el campo; otra, a las labores del campo, y la última, al transporte y a los mercados.

El museo, además, dispone de una sala para exposiciones temporales.

ÁMBITOS

<p>Las chimeneas se convirtieron en los centros familiares de las casas de campo y mas&iacute;as.</p>
Las personas
Las personas
<p>Conjunto de utensilios y maquinaria utilizados para la producci&oacute;n del vino, cultivo principal de la zona.</p>
La tierra
La tierra
<p>Utensilios y arreos de los animales de tiro y de carga de los siglos XIX i XX.</p>
Mercado y transporte
Mercado y transporte

OBJETOS

<p>Brasero de &eacute;poca contempor&aacute;nea que, como la gran mayor&iacute;a, es de metal. Se convirtieron en objetos imprescindibles en las casas.&nbsp;Museo del Campesinado. Castellbisbal.</p>

<p>&nbsp;</p>
Brasero
Brasero
<p>El juego del quince se convirti&oacute; en un gran entretenimiento para ni&ntilde;os y adultos. La pieza data del a&ntilde;o 1925.&nbsp;Museo del Campesinado. Castellbisbal.</p>

<p>&nbsp;</p>
El juego del quince
El juego del quince
<p>Los portadocumentos militares eran piezas importantes en la trayectoria de los soldados durante los siglos XIX y XX.&nbsp;Museo del Campesinado. Castellbisbal.</p>

<p>&nbsp;</p>
Portadocumentos militar
Portadocumentos militar
<p>Los saleros de ca&ntilde;a fueron uno de los utensilios m&aacute;s utilizados por los payeses en el campo, en la &eacute;poca contempor&aacute;nea.&nbsp;Museo del Campesinado. Castellbisbal.</p>

<p>&nbsp;</p>
Salero
Salero
<p>Las cogederas hechas de ca&ntilde;a fueron muy utilizadas durante el siglo XX.&nbsp;Museo del Campesinado. Castellbisbal.</p>

<p>&nbsp;</p>
Cogedera
Cogedera
<p>Granero hecho de ca&ntilde;as tejidas y unidas con un eje de madera.&nbsp;Museo del Campesinado. Castellbisbal.</p>

<p>&nbsp;</p>
Granero
Granero
<p>Medida de capacidad utilizada para granos, legumbres u otros frutos.&nbsp;Museo del Campesinado. Castellbisbal.</p>

<p>&nbsp;</p>
Cuartillo
Cuartillo

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
https://www.museudelapagesia.cat/
HORARIOS
CÓMO LLEGAR
EMAIL
museu@castellbisbal.cat

MAPA

scroll to top icon