Buscador de museos y localidades

Museo de la Garrotxa

El modernismo: Miquel Blay y La càrrega de Ramon Casas

Espacio dedicado al Modernismo. Fotografía de Blai Farran.

Espacio dedicado al Modernismo. Fotografía de Blai Farran.

Miquel Blay es el escultor más destacado de esta época. Habiéndose formado en Olot y en París, desarrolla una carrera encuadrada en el marco del modernismo y oscilando hacia el naturalismo. Los detalles de sus esculturas permiten disfrutar de su gran virtuosismo y expresividad.

A principios del siglo XX, el industrial olotense Manuel Malagrida donó los carteles ganadores de dos concursos que él mismo había promovido en Argentina para anunciar su marca de tabaco, Cigarrillos París. Este fondo nos permite mostrar un conjunto de carteles modernistas originales de 1900 y 1901, con artistas catalanes tan destacados como Ramón Casas o Xavier Gosé, entre muchos otros de Europa y Argentina.

Para ilustrar este periodo modernista, el Museo cuenta con una pieza capital del arte catalán, La carga (1899-1903), de Ramón Casas.

En esta misma época encontramos el artista olotense Josep Berga i Boada, hijo de Josep Berga i Boix, escultor, dibujante y pintor ilustrado.

OBJETOS

Estudio para la cabeza del gigante
Estudio para la cabeza del gig
Estudio para la cabeza del gigante
<p><em>Eclosi&oacute;&nbsp;(Eclosi&oacute;n), </em>Miquel Blay, 1905. M&aacute;rmol. Museo de la Garrotxa.</p>
Eclosió (Eclosión)
Eclosió (Eclosión)
<p>Fotograf&iacute;a conjunta de cabezas masculinas. Museo de la Garrotxa.</p>
Sala de las estatuas
Sala de las estatuas
Busto retrato de Manuel Malagrida i Fontanet
Busto retrato de Manuel Malagr
Busto retrato de Manuel Malagrida i Fontanet
Montmartre
Montmartre
Montmartre
<p><em>La c&agrave;rrega (La carga), </em>Ramon Casas, 1899-1903. Oleo sobre tela. Dep&oacute;sito del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sof&iacute;a.</p>
La càrrega (La carga)
La càrrega (La carga)
De aquellos polvos...
De aquellos polvos...
De aquellos polvos...
scroll to top icon