Buscador de museos y localidades

Museu de la Conca Dellà

Isona i Conca Dellà

Vista de la entrada del Museo de la Conca Dellà.

Vista de la entrada del Museo de la Conca Dellà.

El Museo de la Conca Dellà es escenario de un apasionante viaje en el tiempo que ofrece la posibilidad de descubrir una zona que, tiempo atrás, estuvo ocupada por los romanos y, mucho antes, habitada por los dinosaurios.

El Museo está estructurado en cuatro ámbitos:

Planta baja: Presentación de la Conca Dellà

Este espacio nos muestra, mediante una maqueta de la zona y unos plafones de los diferentes lugares de interés ordenados por núcleos de población, las características fundamentales del marco geográfico y la riqueza cultural y natural de la Conca.

Primera planta: El tiempo de los romanos

La sala dedicada a los romanos nos dirige a través de un recorrido cronológico de la evolución de la ciudad romana de Aeso.

Segunda planta: El tiempo de los dinosaurios

Nos situamos aproximadamente 70 millones de años atrás. En este momento, cuando los Pirineos empezaban apenas a levantarse, la tierra era muy diferente de la actualidad.

Bodega: El vino de la Conca

En la bodega se pueden ver los plafones explicativos de la historia del vino en la Conca.

ÁMBITOS

<p>Planta baja del Museo de la Conca Dell&agrave;.</p>
Planta baja: La Conca Dellà
Planta baja: La Conca Dellà
<p>El tiempo de los romanos.</p>
Primera planta: El tiempo de los romanos
Primera planta: El tiempo de los romanos
<p>Reproducci&oacute;n a tama&ntilde;o real del <em>Pararhabdodon isonensis</em>.</p>
Segunda planta: El tiempo de los dinosaurios
Segunda planta: El tiempo de los dinosaurios

OBJETOS

<p>L&aacute;pida romana de Aeso.</p>
Lápida romana
Lápida romana
<p>Entierro infantil.</p>
Entierro infantil
Entierro infantil
<p>Reproducci&oacute;n a tama&ntilde;o real del <em>Pararhabdodon isonensis</em>.</p>
Pararhabdodon isonensis
Pararhabdodon isonensis
<p>Maxilar de <em>Pararhabdodon isonensis</em>.</p>
Maxilar de Pararhabdodon isone
Maxilar de Pararhabdodon isonensis

EXTENSIONES

<p>Vista general del yacimiento de icnitas de la Posa.</p>
Yacimiento de icnitas de la Po
Yacimiento de icnitas de la Posa
<p>Vista general del yacimiento de Orcau 2.</p>
Yacimiento de huellas de Orcau
Yacimiento de huellas de Orcau 2
<p>Vista de la fachada del castillo de Llord&agrave;.</p>
Castillo de Llordà
Castillo de Llordà
<p>Reconstrucci&oacute;n a tama&ntilde;o real de un titanosauro durante la puesta de los huevos</p>
Centro Paleoambiental Dinosfer
Centro Paleoambiental Dinosfera
<p>Vista de la fachada este de la iglesia rom&aacute;nica de Santa Maria de Covet.</p>
Iglesia románica de Santa Mari
Iglesia románica de Santa Maria de Covet
<p>Vista de la torre sur de la muralla romana de Aeso</p>
Muralla romana
Muralla romana

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.parc-cretaci.com
HORARIOS
EMAIL
museucd@parc-cretaci.com

MAPA

scroll to top icon