En 1966, la Asociación de Amigos de la Música de L’Hospitalet organizó una muestra del colectivo Estampa Popular con gran éxito de público y muchas obras vendidas. La recaudación se destinó a ayudas para presos políticos.
Entre 1960 y 1980 cristalizó en la zona un movimiento de oposición antifranquista que resultó pionero y paradigmático, modélico y referente para otros territorios. Los antecedentes de la transición democrática se caracterizaron por una fuerte represión de la oposición al régimen, por aquel entonces clandestina. Entre los opositores (vecinos y vecinas de L’Hospitalet), se encontraban políticos, sindicalistas y activistas culturales de tradición republicana, anarquistas, libertarios y comunistas.