El Museo del Empordà es una institución dirigida a la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural local y comarcal, con un amplio programa de exposiciones y actividades. Ofrece al público una lectura histórica de sus colecciones y una especial dedicación a la creación artística contemporánea. Dispone de servicio educativo y de publicaciones, biblioteca y sala de proyecciones.
Con una historia que se remonta a 1885, con la llegada de los primeros depósitos del Museo del Prado, reúne una interesante colección de arte, con obras relevantes dentro del panorama artístico catalán (Sorolla, Casas, Nonell, Sacharoff, Tàpies, Torres Monsó, Zush o Pazos) y ampurdanés (Dalí, Santos, Reig, Vallès, Planells, Massanet, Gabriel o Mitjà).
El fondo se completa con las colecciones de arqueología, arte medieval y pintura barroca. Creado en el año 1946, el edificio se inauguró en 1971. Desde 1998 está gestionado por un consorcio formado por el Ayuntamiento de Figueres, el Consejo Comarcal de L’Alt Empordà y la Fundación Gala-Salvador Dalí. A partir de 2015 se disuelve el consorcio y se recupera la gestión por parte del Área de Cultura del Ayuntamiento de Figueres.
Tarifa general: 4,00 €
Tarifa reducida: 2,00 €
Tarifa gratuita: menores de 18 años, jubilados, parados y con la entrada del Museo Gala-Salvador Dalí de Figueres; también da acceso a las exposiciones temporales, para todo el público
De mayo a octubre: de martes a sábado de 11 a 20 h; domingos y festivos, de 11 a 14 h
De noviembre a abril: de martes a sábado de 11 a 19 h; domingos y festivos, de 11 a 14 h
Días de cierre: lunes no festivos; 1 y 6 de enero; 25 y 26 de diciembre
En coche:
Autopista AP-7 (Barcelona-La Jonquera): Salida Figueres. A-2 Barcelona-Francia. Renfe: Línea Barcelona-Portbou. AVE: Línea Barcelona-Figueres Vilafant
Parking: El Garrigal (autocares), paseo Nuevo y plaza de Cataluña
Acceso para los visitantes con movilidad reducida