La función de una arquimesa es guardar objetos de valor, como documentos y monedas. Probablemente surge de la fusión entre un baúl y un arca árabe.
En la escena principal exterior, observamos a un joven rey recibiendo los consejos de un anciano, rodeados ambos de soldados y frente a una gran ciudad. Esta escena ha llevado a una doble interpretación: podría hacer referencia a Alejandro Magno cuando recibe a su maestro Aristóteles durante la destrucción de la ciudad de Tebas; o bien podría remitir al poema épico La Jerusalén liberada (1575), de Torquato Tasso, quien adquirió gran notoriedad durante el barroco.