Granollers es uno de los cinco municipios catalanes que conservan un interesante patrimonio relacionado con las adoberías antiguas, y forma parte de la Red de Adoberías Históricas de Cataluña.
La adobería de En Ginebreda es la única que queda de la media docena de adoberías que hubo en la ciudad. Además, se ha conservado en suficientemente buenas condiciones como para poderse convertir en un espacio museográfico, enmarcado por un tramo entre dos torres de la muralla medieval.
Arqueológicamente situada entre finales del siglo XVI y principios del XIX, es una muestra de la preindustrialización en Cataluña y pone de manifiesto la importancia de la ciudad como villa nacida en torno de un cruce de antiguos ejes viarios, donde ya desde el siglo X se estableció un mercado que llegó a ser el impulsor comercial de la ciudad.
La Adobería de Granollers contribuye a una lectura global de la evolución del trabajo de curtidor en Cataluña. Por tanto, forma parte de un conjunto de elevado interés histórico, cultural, patrimonial y turístico.
Entrada gratuita
De abril a octubre:
Sábados, de 18 a 21 h
Domingos, de 12 a 14 h
De noviembre a marzo
Sábados, de 17.30 a 20.30 h
Domingos, de 12 a 14 h
Cerrado: Año Nuevo, Reyes, 1 de mayo, 11 de septiembre, Navidad y 26 de diciembre
En coche:
Desde Barcelona: autopistas AP7 y C17
Desde Girona: autopistas AP7 y C35
En transporte público:
Bus
Desde Barcelona: Fabra i Puig (Sagalés), estación de autobuses interurbanos
Tren
Desde Barcelona: Renfe cercanías R2, estación Granollers Centre
Línea Barcelona-Vic-Puigcerdà: Renfe cercanías R3, estación Granollers-Canovelles
Desde Girona: Renfe cercanías R11, línea Portbou-Girona-Barcelona, estación Granollers Centre