Buscador de museos y localidades

Museo de Granollers

Granollers

Museo de Granollers. Fotografía de Bob Masters, 2010.

Museo de Granollers. Fotografía de Bob Masters, 2010.

El fondo patrimonial del Museo de Granollers es heterogéneo y, por lo tanto, multidisciplinario: arqueología, arte, artes decorativas, etnografía y numismática.

En la primera y la segunda planta del museo se ubican las salas destinadas a las exposiciones permanentes, donde se van mostrando las diversas colecciones del fondo, acompañadas de proyectos de difusión y didácticos. La planta baja es la sala de exposiciones temporales, que puede quedar ampliada con el Espai Obert (-1), que también puede utilizarse como sala expositiva independiente, de pequeño formato.

Impulsado por la sociedad civil, el museo fue creado por el Ayuntamiento en el año 1932 con un fondo constituido por unas 30 obras de arte y objetos varios.

Proyectado por los arquitectos Bosch, Botey y Cuspinera, este nuevo edificio se inauguró, en el año 1976, en el solar donde antes había estado la sede de la Unió Liberal, requisado por el franquismo en 1939. Es uno de los pocos equipamientos museísticos de la década de 1970 concebido como tal en Cataluña.

ÁMBITOS

<p>Exposici&oacute;n &laquo;Miradas y di&aacute;logos&raquo;. Fotograf&iacute;a de Pere Cornellas, 2014.</p>
Miradas y diálogos. Fondo del Museo de Granollers
Miradas y diálogos. Fondo del Museo de Granollers

OBJETOS

<p>Testa de Baco joven (efebo), <em>c.</em> siglo II d. C. Piedra caliza y m&aacute;rmol, 15x10 cm. Fotograf&iacute;a de Pere Cornellas, 2014.&nbsp;Museo de Granollers.</p>

<p>&nbsp;</p>
Testa de Baco joven (efebo)
Testa de Baco joven (efebo)
<p><em>S/T (Meeting Point)</em>, Jordi Benito, 2008. Instalaci&oacute;n, neones rojos de pared, 4 m. Fotograf&iacute;a de Pere Cornellas, 2014.&nbsp;Museo de Granollers.</p>

<p>&nbsp;</p>
S/T (Meeting Point)
S/T (Meeting Point)
<p><em>Retrato de la se&ntilde;orita Dulce</em>, Antoni Caba i Casamitjana, siglo XIX. &Oacute;leo sobre lienzo, 46x36 cm. Fotograf&iacute;a de Pere Cornellas, 2014.&nbsp;Museo de Granollers.</p>

<p>&nbsp;</p>
Retrato de mujer
Retrato de mujer
<p><em>Camino del Calvario</em>, atribuido a Pere Mates, siglo XVI. &Oacute;leo y temple sobre tabla, 111&times;40,5 cm.&nbsp;Museo de Granollers.</p>

<p>&nbsp;</p>
Camino del Calvario
Camino del Calvario
<p>Collar de piedra variscita, neol&iacute;tico medio. Fotograf&iacute;a de MDG.&nbsp;Museo de Granollers.</p>

<p>&nbsp;</p>
Collar de piedra con 20 cuenta
Collar de piedra con 20 cuentas
<p>Jarrones, Antoni Cumella, fechas diversas, gres esmaltado. Fotograf&iacute;a de Pere Cornellas, 2014.&nbsp;Museo de Granollers.</p>

<p>&nbsp;</p>
Jarrones
Jarrones

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.museugranollers.cat
HORARIOS
CÓMO LLEGAR
EMAIL
museu@ajuntament.granollers.cat

MAPA

scroll to top icon