Buscador de museos y localidades

Museo de Historia de Sant Feliu de Guíxols

Sant Feliu de Guíxols

Conjunto monumental del monasterio, sede del Museo de Historia de Sant Feliu de Guíxols.

Conjunto monumental del monasterio, sede del Museo de Historia de Sant Feliu de Guíxols.

El conjunto monumental del monasterio es la sede principal del Museo de Historia. Recientes intervenciones de restauración han permitido hacer visitables espacios como las torres románicas del Fum y del Corn, que flanquean la singular fachada prerrománica de La Porta Ferrada, el palacio del Abad, con salas para exposiciones temporales, o la renovación museográfica de las exposiciones permanentes.

La sala capitular acoge el fondo arqueológico. La evolución de la ciudad y los fondos marítimo, industrial y artístico se exponen en las plantas segunda y tercera, donde se puede disfrutar de la pintura de Josep Albertí, de una exposición sobre la industria y la artesanía del corcho y de otra dedicada a la relación de la ciudad con el mar, que se complementa con la visita a la subsede dedicada al salvamento marítimo del siglo XIX.

El nuevo proyecto, con la salud como eje vertebrador, se sitúa en la renovada cuarta planta, que cuenta, además, con dos salas de congresos con capacidad para 150 personas en el antiguo scriptorium monástico.

El espacio gastronómico incluye la cocina, el refectorio y el Huerto del Rector, ofreciendo una oferta de calidad ligada a los hábitos saludables en alimentación y basada en los productos de proximidad y de temporada.

ÁMBITOS

<p>Porta Ferrada y fachada de la iglesia rom&aacute;nica, flanqueada por las torres del Fum y del Corn.</p>
Torres y Porta Ferrada
Torres y Porta Ferrada
<p>Vista general del espacio.</p>
El monasterio y la villa
El monasterio y la villa
<p>Vista general de la exposici&oacute;n Gu&iacute;xols: herramientas y creencias.</p>
Guíxols: herramientas y creencias
Guíxols: herramientas y creencias
<p>Vista general del espacio.</p>
El corcho
El corcho
<p>Vista general del espacio Albert&iacute;.</p>
Espacio Albertí
Espacio Albertí
<p>Recreaci&oacute;n virtual de la exposici&oacute;n.</p>
Curarse en salud
Curarse en salud

OBJETOS

<p>Conexi&oacute;n de la torre del Corn con la torre del Fum a trav&eacute;s de la galer&iacute;a superior de la Porta Ferrada.&nbsp;Museo de Historia de Sant Feliu de Gu&iacute;xols.</p>

<p>&nbsp;</p>
Porta Ferrada, galería superio
Porta Ferrada, galería superior
<p>Habit&aacute;culo de los defensores del monasterio durante los ataques y los asedios.&nbsp;Museo de Historia de Sant Feliu de Gu&iacute;xols.</p>

<p>&nbsp;</p>
Torre del Corn, planta superio
Torre del Corn, planta superior
<p>Torre del siglo X desde donde se hac&iacute;an se&ntilde;ales de humo para avisar a la poblaci&oacute;n de los peligros inminentes.&nbsp;Museo de Historia de Sant Feliu de Gu&iacute;xols.</p>

<p>&nbsp;</p>
Torre del Fum
Torre del Fum
<p>Cantoral del monasterio, siglo XVI.&nbsp;Museo de Historia de Sant Feliu de Gu&iacute;xols.</p>

<p>&nbsp;</p>
Cantoral
Cantoral
<p>Recreaci&oacute;n de la villa de Gu&iacute;xols.&nbsp;Museo de Historia de Sant Feliu de Gu&iacute;xols.</p>

<p>&nbsp;</p>
Recreación de la villa de Guíx
Recreación de la villa de Guíxols
<p>Taza de cer&aacute;mica, siglo IV-I a. C.&nbsp;Museo de Historia de Sant Feliu de Gu&iacute;xols.</p>

<p>&nbsp;</p>
Taza de cerámica
Taza de cerámica
<p>Jarr&oacute;n de cer&aacute;mica, siglos IV-III a. C.&nbsp;Museo de Historia de Sant Feliu de Gu&iacute;xols.</p>

<p>&nbsp;</p>
Jarrón de cerámica
Jarrón de cerámica
<p>Garlopa, siglo XIX.&nbsp;Museo de Historia de Sant Feliu de Gu&iacute;xols.</p>

<p>&nbsp;</p>
Garlopa
Garlopa
<p><em>El Quijote</em>. Edici&oacute;n en papel de corcho de 1955.&nbsp;Museo de Historia de Sant Feliu de Gu&iacute;xols.</p>

<p>&nbsp;</p>
El Quijote
El Quijote
<p><em>&Aacute;rboles, arrecifes y reflejos</em>, Josep Albert&iacute;, 1983. &Oacute;leo sobre tela.&nbsp;Museo de Historia de Sant Feliu de Gu&iacute;xols.</p>

<p>&nbsp;</p>
Árboles, arrecifes y reflejos
Árboles, arrecifes y reflejos
<p><em>La Barca Astillada</em>, Josep Albert&iacute;, 1983. &Oacute;leo sobre tela.&nbsp;Museo de Historia de Sant Feliu de Gu&iacute;xols.</p>

<p>&nbsp;</p>
La Barca Astillada
La Barca Astillada

EXTENSIONES

<p>Vista a&eacute;rea de la colina de los Gu&iacute;xols.</p>
La colina de los Guíxols
La colina de los Guíxols

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.guixols.cat/museu
HORARIOS
CÓMO LLEGAR
EMAIL
museuhistoria@guixols.cat

MAPA

scroll to top icon