Mosaico de teselas blancas y negras de mármol del que se conserva la parte central con la representación del dios Neptuno y una forma de tritón. Datado entre los siglos II y III, constituía el pavimento de un emplazamiento, probablemente de unas termas privadas, situado en la pars urbana o residencial de la villa romana de la Salut. Esta villa se comenzó a excavar en el año 1912 bajo la dirección de Joan Vila Cinca y de Vicenç Renom Costa, que trabajó en ella hasta el año 1949. El mosaico se halló el año 1934 y se trasladó al museo.