La casa Duran del Pedregar se construyó entre 1578 y 1606. Presenta las características propias de una casa señorial y, a su vez, de producción agrícola. Se conservan las bodegas, los almacenes subterráneos y los restos de una fábrica de jabón para ensimaje textil en la planta baja, y el salón principal y las habitaciones en la planta noble, con pinturas murales de los siglos XVIII-XIX. La fachada de levante se alzó sobre el antiguo trazado de la muralla bajomedieval de la villa de Sabadell y el patio exterior coincide con el emplazamiento del foso.
Es un edificio declarado bien cultural de interés nacional.