Buscador de museos y localidades

Museo de Historia de Girona

La cobla y la sardana

Partitura de sardana “Valenta”, de Teresa Suñer. Fotografía de Aniol Resclosa.

Partitura de sardana “Valenta”, de Teresa Suñer. Fotografía de Aniol Resclosa.

El Museo de Historia de Girona conserva un fondo muy rico de partituras y particellas de sardanas, así como una colección muy interesante de instrumentos musicales de copla, entre los que destaca la tenora del maestro Ricard Viladesau. En cuanto a las partituras, algunas fueron escritas por mujeres, algo que no era demasiado común en los años 50 y 60 del siglo pasado. Un buen ejemplo es la sardana Valenta, escrita y compuesta por Teresa Suñer, en 1960. La música ha estado siempre presente en las actividades populares de la ciudad, y una muy especial es la de los bailes de gigantes y cabezudos, que iban acompañados por Agustí López, Tinet, un músico invidente querido por todos en Girona.

AUDIOGUÍA

15. Girona y la sardana. "Valenta", de Teresa Suñer

Escucha la audioguía de este museo

Todos los audios disponibles
scroll to top icon