Buscador de museos y localidades

Museo de Historia de Cambrils

Cambrils

La sede del museo se encuentra en el Molino de las Tres Eras.

La sede del museo se encuentra en el Molino de las Tres Eras.

Visitar los diferentes espacios gestionados por el Museo de Historia de Cambrils permite descubrir la otra cara de la población, la que la ha hecho llegar al siglo XXI y convertirse en una pequeña ciudad del área del Camp de Tarragona.

El turismo es, sin duda, el motor de su economía, pero tiene una marcada identidad propia, basada en las ocupaciones tradicionales de este territorio. Los diferentes monumentos adaptados a la visita nos explican el origen agrícola y pescador del municipio de Cambrils desde la antigüedad hasta nuestros días. El hecho de haber sido tierra de paso permite conocer las diferentes culturas que se han asentado en esta tierra, eminentemente mediterránea, desde la prehistoria hasta la actualidad. Todo esto puede conocerse en los cinco espacios y monumentos del Museo de Historia de Cambrils, así como por medio de las diferentes rutas y actividades que se realizan a lo largo del año con la implicación del Ayuntamiento de Cambrils, la Cooperativa Agrícola de Cambrils y el Centre de Estudis Cambrilencs.

En el interior de este edificio municipal, sede principal del Museo de Historia de Cambrils, pueden visitarse dos exposiciones permanentes: “Cambrils: el orígen” y “Molino de las Tres Eras: testimonio vivo del pasado”. El edificio, de planta baja más un piso, presenta aún la alberca y el cárcavo propios de las construcciones harineras hidráulicas, que estuvieron en funcionamiento hasta principios del siglo XX. Fue restaurado por el esfuerzo conjunto del Centre de Estudis Cambrilencs y del Ayuntamiento de Cambrils, que buscaron los recursos necesarios para hacer que las muelas volviesen a elaborar harina y el espacio se convirtiese en un referente cultural del municipio de Cambrils.

Hoy en día comparte la sede del museo, del Centre de Estudis Cambrilencs y de la Antena del Conocimiento del Campus Extenso de la URV en Cambrils, lo que permite programar actos durante todo el año, tales como exposiciones temporales, talleres o conferencias.

AUDIOGUÍA

00. Museo de Historia de Cambrils

Escucha la audioguía de este museo

Todos los audios disponibles

ÁMBITOS

<p>Interior del museo, con las salas dedicadas a la arqueolog&iacute;a.</p>
Cambrils: los orígenes
Cambrils: los orígenes
<p>El edificio vuelve a producir harina gracias a su museizaci&oacute;n.</p>
Molino de las Tres Eras: testimonio vivo del pasado
Molino de las Tres Eras: testimonio vivo del pasado

OBJETOS

<p>Detalle del lampadario romano de La Llosa, bronce, siglos I y II dC. Museo de Historia de Cambrils.</p>
Lampadario romano de La Llosa
Lampadario romano de La Llosa
<p>Imagen del c&aacute;rcavo del Molino de las Tres Eras sin agua. Museo de Historia de Cambrils.</p>
Cárcavo
Cárcavo

EXTENSIONES

<p>El Museo Agr&iacute;cola se encuentra en la antigua bodega de la Cooperativa Agr&iacute;cola de Cambrils, obra de Bernard&iacute; Martorell.</p>
Museo Agrícola de Cambrils
Museo Agrícola de Cambrils
<p>La Torre de la Ermita se encuentra dentro del recinto del santuario de la Mare de D&eacute;u del Cam&iacute;, que da nombre a la torre.</p>
Torre de la Ermita
Torre de la Ermita
<p>La Torre del Puerto se ha convertido en uno de los s&iacute;mbolos tur&iacute;sticos de Cambrils, al encontrarse en plena fachada mar&iacute;tima.</p>
Torre del Puerto
Torre del Puerto
<p>La Villa Romana de La Llosa puede visitarse todo el a&ntilde;o.</p>
Villa romana de La Llosa
Villa romana de La Llosa

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.cambrils.cat/museu
HORARIOS
EMAIL
mhc.cambrils@altanet.org

MAPA

scroll to top icon