Buscador de museos y localidades

Museo de Arte de Cerdanyola

Sala Balcells-Buïgas

Vista parcial de la Sala Balcells-Buïgas. Fotografía de Xavi Olivé.

Vista parcial de la Sala Balcells-Buïgas. Fotografía de Xavi Olivé.

En Cerdanyola trabajaron destacados arquitectos catalanes. La familia Balcells-Buïgas fue la que tuvo una mayor incidencia. Gaietà Buïgas i Monravà (Barcelona, 1851-1919), uno de los primeros arquitectos modernistas catalanes y autor del monumento a Colón, intervino en la primera trama urbana del pueblo y proyectó la reforma del castillo de Sant Marçal, algunas torres de veraneo y el Teatro Casino, sede del MAC. Su sobrino, Eduard Maria Balcells i Buïgas (Barcelona, 1877-1965), forma parte de la última generación modernista, y fue arquitecto municipal de la población de 1905 a 1952. Balcells transformó el Teatro Casino en vivienda, y proyectó la rectoría, el Ayuntamiento y numerosas casas de veraneantes. El ingeniero Carles Buïgas i Sans (Barcelona, 1898 - Cerdanyola, 1979), hijo de Gaietà, se distinguió por sus proyectos luminotécnicos visionarios, entre los que destaca la Fuente Mágica de Montjuïc, paradigma del art déco en Cataluña.

AUDIOGUÍA

02. Los inicios del Modernismo

Escucha la audioguía de este museo

Todos los audios disponibles

OBJETOS

<p>Veleta de la Casa Manuel Balcells, Eduard Maria Balcells Bu&iuml;gas, 1923. Forja. Donaci&oacute;n de Esteve Buld&uacute;.&nbsp;Museo de Arte de Cerdanyola.</p>

<p>&nbsp;</p>
Veleta de la Casa Manuel Balce
Veleta de la Casa Manuel Balcells
<p><em>Crist&oacute;bal Col&oacute;n,</em> Rafael Atch&eacute;, 1883-1884. Yeso patinado.&nbsp;Museo de Arte de Cerdanyola.</p>

<p>&nbsp;</p>
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón
scroll to top icon