Emblema de mosaico hallado en 1849 en una casa de la ciudad romana que aún no está excavada. Decoraba la parte central de una de las salas destinadas a banquetes (triclinio). Formado por teselas muy pequeñas y de colores (opus vermiculatum), que permiten obtener cualidades pictóricas, fue realizado en un taller del Mediterráneo oriental. Se puede datar alrededor del siglo I a. C. y reproduce una pintura griega, del siglo IV a. C., que representa la escenificación teatral del mito del sacrificio de Ifigenia, basado en la tragedia de Eurípides Ifigenia en Áulide.