Alrededor del año 600 a. C., llegaron a la Península los primeros barcos griegos, en el marco de una oleada colonizadora que buscaba establecer fundaciones comerciales y puertos de escala en las costas más occidentales del Mediterráneo. La fundación de la ciudad de Emporion se relaciona con los focios, griegos procedentes de la ciudad de Fócide, en la costa jónica (la actual Turquía), que años antes habían fundado también la destacada ciudad de Massalia (la actual Marsella), desde donde llegaron a Empúries.
Tras convivir con los indigetes en un pequeño islote, la Palaiapolis, y con motivo de la llegada de más ciudadanos focios que huían del ataque persa, los griegos fundaron en tierra firme la ciudad de Emporion (palabra que en griego significaba ‘mercado’, su principal actividad). Esta ciudad, cuya fundación data alrededor del año 550 a. C., fue habitada durante cerca de 700 años y fue testimonio de la llegada de los romanos, en el año 218 a. C. Las excavaciones de la ciudad de Emporion han dejado al descubierto su período de esplendor, en el siglo II a. C. En la actualidad, es posible visitar distintos espacios, como el área de los templos, el ágora (plaza pública), las murallas y las antiguas casas y tiendas.